All articles by Greenpeace México
-
México debe aumentar ambición en conferencia mundial para proteger los océanos
Los océanos están en crisis y toda la biodiversidad que albergan se encuentra en una situación de gran vulnerabilidad debido a las actividades humanas y a consecuencia del cambio climático. Los gobiernos tienen que actuar ahora y de manera decisiva.
-
5 cosas que debes saber sobre el nuevo informe del IPCC
Aquí están los 5 puntos clave que debes saber sobre el informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) sobre impactos, adaptación y vulnerabilidad.
-
Mensaje de las organizaciones agrupadas bajo la Iniciativa Combustibles Prohibidos
¿Son estas modificaciones al sector eléctrico las que necesitamos para hacer frente al problema de la crisis climática y a la enorme inequidad energética?
-
Coca-Cola escuchó
Después de fuertes presiones Coca-Cola Company se comprometió a distribuir al menos el 25% de todas sus bebidas en envases reutilizables, como botellas de vidrio o de plástico recargables/retornables o en contenedores recargables a través de dispensadores, hacia el 2030.
-
Cuando se discute el destino de la mitad de nuestro planeta, es muy importante no dejar fuera a la sociedad civil(1)
El cambio climático y la pesca industrial están llevando a nuestros océanos al límite. Necesitamos proteger al menos el 30% de los océanos para 2030.
-
Nueva advertencia de los científicos del clima del IPCC se dirige hacia nosotros
El 28 de febrero se publicará la segunda de las cuatro partes de la última evaluación del IPCC. El informe se centrará en los impactos de la crisis climática en la humanidad.
-
Descubre los Eco-Retos 2022
Creamos esta lista de 52 retos semanales que te ayudarán a encaminar tu vida a un estilo más sustentable.
-
¡No tires las sobras de tus recetas navideñas!
Si durante estas fechas decembrinas te sobran algunos ingredientes en la cocina, te damos tips para que puedas reutilizarlos en otras recetas.
-
Árboles de navidad, ¿cómo escoger lo más ecológico?
Conoce el impacto al medio ambiente y las implicaciones en el cambio climático de esta decoración navideña.