All articles
-
Otro logro a favor del medio ambiente: SEMARNAT rechaza otra granja porcícola
Greenpeace México e Indignación denunciaron actos de ilegalidad de la industria porcícola en la Península de Yucatán; hoy el gobierno federal ha echado atrás el permiso.
-
5 cosas sobre los transgénicos que no sabías
Los transgénicos son organismos genéticamente modificados y en donde las alteraciones realizadas pueden ocasionar daños a la salud y el medioambiente. Te contamos.
-
¿Qué es un Área Natural Protegida y porqué peligra por los plásticos?
El plástico y nuestro sobre consumo amenaza el bienestar de las Áreas Naturales Protegidas, cuya conservación es estratégica para la preservación de la biodiversidad.
-
Ex funcionarios mexicanos responsables de la epidemia de obesidad y diabetes
Exfuncionarios favorecieron a la industria chatarra y desataron una crisis de obesidad y diabetes en México. Urge cambiar el modelo alimentario.
-
Conceden a Greenpeace segunda suspensión provisional contra política energética de SENER
La suspensión al Prosener frena la política energética de SENER y defiende el derecho a un medio ambiente sano y energías limpias en México.
-
¿Por qué la lucha por el cambio climático está en las ciudades?
Las ciudades concentran consumo, contaminación y emisiones. Transformarlas es clave para frenar el cambio climático y mejorar nuestra calidad de vida.
-
Nuestras Áreas Naturales Protegidas se llenan de plástico, nuevo estudio de Greepeace México
Las Áreas Naturales Protegidas en México también están contaminadas por plásticos. Un nuevo estudio revela la gravedad del problema y urge soluciones.
-
El día que nos acabamos el mundo; día del sobregiro
El Día del Sobregiro del 2020 fue el 22 de agosto. Esta fecha representa que la humanidad actualmente usa un 60% más de recursos naturales de los que pueden renovarse.
-
Y después del derrame de PEMEX qué…
Vecina de Hidalgo relata el impacto del derrame de crudo en el canal Requena. Afectaciones a la salud, cultivos y ambiente siguen sin respuesta clara.
-
¿Qué hacer con la ropa que ya no uso?
La industria de ropa y de calzado genera más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos. ¿Quieres saber cómo solucionarlo?