All articles
-
Cadenas cortas agroalimentarias, algo que quizá ya hagas para cuidar el planeta
Comprar en mercados, tianguis o huertos urbanos te hace parte de cadenas cortas agroalimentarias que cuidan el planeta y apoyan la economía local.
-
Consumismo: la tendencia a erradicar para cuidar el medio ambiente
El consumismo genera 60% de las emisiones globales. Aprende cómo reducir, reusar y reparar para cuidar el planeta y cambiar tu forma de consumir.
-
¿Se puede producir energía en nuestros hogares, ahorrar y cuidar el medio ambiente?
Producir energía en nuestros hogares es fácil y responsable con el medio ambiente. ¿Has oído hablar de la energía distribuida? Te explicamos qué es y cómo puedes impulsarla.
-
México actúa como si el cambio climático no existiera y apuesta al carbón
México sigue apostando al carbón pese a la crisis climática. La CFE impulsa energía sucia que daña salud, ambiente y compromisos internacionales.
-
¿Cómo puedo ahorrar energía y ayudar al medio ambiente?
Todas nuestra actividades diarias, aún sin salir de casa, tienen un impacto en el medio ambiente. ¿Cómo puedes reducirlo? Te contamos.
-
¿Qué es la movilidad sustentable y cómo beneficia a nuestras ciudades?
Te explicamos qué es la movilidad sustentable y por qué apoyarla es decir sí a ciudades más amigables con el medio ambiente.
-
¿Cómo afecta el consumismo al medio ambiente?
El consumismo daña al planeta: genera emisiones, plásticos, deforestación y residuos. Conoce cómo impacta y qué puedes hacer.
-
¿Por qué es mejor consumir local que en supermercados?
El consumo responsable ayuda al planeta y al medio ambiente. Te decimos por qué es importante cambiar tus hábitos de consumo y apoyar el consumo local.
-
Kekén recibe distinción de empresa socialmente responsable, a pesar de los daños ocasionados a Comunidades Mayas
La empresa Kekén recibe por novena ocasión el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable pese a denuncias que cuestionan la sustentabilidad de la empresa.
-
¿Por qué celebrar el Día Internacional libre de Bolsas de Plástico?
Hoy 3 de julio, se conmemora el Día Internacional libre de Bolsas de Plástico, y queremos aprovechar esta efeméride para invitar a la ciudadanía, gobiernos y empresas a reflexionar sobre este grave problema ambiental