Agricultura
Protejamos la tierra y quienes la cultivan.

¿La agricultura es un problema ambiental?
La agricultura es una de las prácticas más antiguas y nobles de la humanidad. Gracias a ella tenemos alimentos en nuestra mesa. Pero no toda agricultura es igual. Lo que pone en riesgo al planeta no es cultivar la tierra… sino cómo se cultiva.

El problema: Un modelo que devora el planeta
Cuando la agricultura sigue un modelo industrial, basada en la lógica del máximo rendimiento a cualquier costo, el daño ambiental es enorme:
- Uso masivo de agrotóxicos que contaminan suelos y aguas.
- Monocultivos que agotan la tierra y desplazan la biodiversidad.
- Deforestación de selvas y bosques para expandir tierras de cultivo.
- Uso de semillas transgénicas que ponen en riesgo la soberanía alimentaria.
Esto tiene consecuencias graves:
- Aceleración del cambio climático
- Escasez de agua
- Pérdida de biodiversidad
Cambio climático: un costo oculto de tu comida
El sistema alimentario industrial representa el 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
No se trata solo de lo que se siembra, sino de cómo se produce, procesa y transporta.

Lo que estamos haciendo
Desde Greenpeace México hemos luchado durante décadas contra el modelo agroindustrial:

Detuvimos la siembra de maíz transgénico junto con colectivos como Sin Maíz No Hay País.

Impulsamos restricciones al uso de glifosato y otros plaguicidas tóxicos.

Denunciamos la deforestación causada por la agroindustria.
Seguimos trabajando para reducir el uso de agrotóxicos, detener la deforestación por la agroindustria y fortalecer modelos como la agroecología, apicultura y la milpa maya.
¿Qué puedes hacer tú?

Hazte socio
Te necesitamos para continuar alzando la voz, únete con un donativo mensual y da soporte a nuestro trabajo.

Firma la petición
Exige al gobierno apoyo a pequeños agricultores agroecológicos y regula los agrotóxicos.
¿Qué pasa con los transgénicos?
- 
 Alimentación y cambio climático: lo que comes está dañando al planetaPocos saben que los hábitos alimenticios están acelerando el cambio climático, es urgente tomar medidas para tener una dieta sostenible 
- 
 ¿Cuál es la diferencia entre agricultura ecológica vs agricultura industrial?La agricultura ecológica y la agricultura industrial representan dos modelos opuestos de producción agropecuaria, cuyas consecuencias tienen gran impacto ambiental. 
- 
 Ante aumento de deforestación en Bacalar, urge que PROFEPA y SENASICA investiguen y sancionen a los responsablesDeforestación en Bacalar crece alarmantemente por agroindustria menonita; exigen a PROFEPA y SENASICA investigar y sancionar a responsables. 
- 
 Luchas ambientales contra la agroindustria en la Selva MayaGreenpeace defiende la Selva Maya del avance agroindustrial, protegiendo biodiversidad, comunidades mayas y cenotes ante amenazas transgénicas y porcícolas. 
- 
 Comunidades mayas y organizaciones denuncian ante PROFEPA y SENASICA presencia de maíz y soya transgénicos en CampecheComunidades mayas denuncian la siembra ilegal de soya y maíz transgénico en Campeche, pese a prohibiciones judiciales y riesgos a la bioseguridad. 
- 
 Otorgan premio Goldman a mujeres mayasMujeres mayas de Hopelchén reciben el premio Goldman por su lucha contra la soya transgénica y en defensa del territorio, las abejas y la apicultura. 
- 
 La forma en la que se producen nuestros alimentos está contaminando el aguaLa forma en que producimos alimentos está contaminando el agua. Urge transformar el sistema alimentario y proteger este recurso vital. 
- 
 Piden a Sagarpa declarar Zona Libre de Transgénicos a territorios mayasComunidades mayas exigen a Sagarpa declarar sus territorios Zona Libre de Transgénicos tras años de lucha por la protección ambiental y la autodeterminación. 
- 
 Comunidades de todo el estado piden a candidatos un modelo agroecológicoComunidades mayas exigen a candidatos comprometerse con un modelo agroecológico que proteja la biodiversidad y los derechos indígenas en Yucatán. 
- 
 Candidatos de Yucatán deben comprometerse por la agricultura ecológica y apicultura orgánica: Greenpeace y Ma-OGMGreenpeace y Ma-OGM exigen que candidatos de Yucatán apoyen la agricultura ecológica y la apicultura orgánica en defensa del territorio maya. 
- 
 En pie de lucha contra los transgénicosComunidades mayas exigen justicia ante la siembra ilegal de soya transgénica. La lucha por la selva maya sigue firme. 
- 
 No a la soya transgénica en la Selva MayaComunidades mayas exigen detener la siembra ilegal de soya transgénica en la Península de Yucatán y proteger la Selva Maya de daños ambientales. 



