All articles
-
A un año de la invasión rusa de Ucrania, una bonanza global de combustibles fósiles podría desencadenar conflictos en otros lugares
Dar luz verde rápidamente a la infraestructura de gas en los EE. UU. y en todo el mundo tendrá serias consecuencias climáticas y de salud a largo plazo al condenarnos a décadas de emisiones que muy probablemente llevarán al mundo más allá de los límites seguros para el clima.
-
Activistas organizan instalación artística para exigir un Tratado Global de los Océanos en Nueva York
La red global de Greenpeace está pidiendo un Tratado que pueda establecer santuarios oceánicos que estén altamente protegidos en alta mar, libres de actividades como la pesca destructiva, la minería en aguas profundas y otras actividades extractivas.
-
Jane Fonda y 5.5 millones de personas llaman a que se concrete el Tratado Global por los Océanos
Jane Fonda se encuentra en Nueva York acompañando a Greenpeace y a Only One. En conjunto con la representante de comunidades pesqueras, Anta Diouf, Fonda representa la voz de millones de personas que hemos firmado exigiendo que se logre el Tratado Global por los Océanos.
-
Organizaciones exigen que el proceso de reubicación sea justo para la comunidad de El Bosque en Centla, Tabasco
Organizaciones exigen que el proceso de reubicación sea justo para la comunidad de El Bosque en Centla, Tabasco. El Bosque debe convertirse en un referente de respuesta para las comunidades que se verán afectadas por la crisis climática en los próximos años.
-
Las negociaciones del Tratado de los Océanos de la ONU se reanudarán mientras la exigencia del 30×30 pende de un hilo
Las negociaciones finales para establecer el Tratado de los Océanos de la ONU se reanudan el lunes 20 de febrero de 2023 y Greenpeace estará presente.
-
PRONUNCIAMIENTO de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País frente al decreto del 14 de febrero de 2023 que deroga el del 31 de diciembre del 2020
Quienes negocian del lado mexicano no están utilizando los mecanismos que tienen a su alcance, en defensa de la decisión libre y soberana de México de establecer los lineamientos a seguir respecto de un tema tan estratégico como es la alimentación.
-
Rechazo enérgico a la injerencia de EUA en la política agrícola y de alimentación en México
El papel histórico del maíz en la dieta y la cultura mexicanas –y la preocupación actual por los efectos dañinos del glifosato y la contaminación genética de las numerosas variedades de maíz nativo de México– llevaron a las autoridades mexicanas a prohibir el maíz transgénico para consumo humano y a eliminar gradualmente el glifosato. Estados…
-
EUA intensifica el colonialismo de basura plástica en México: aumentan sus exportaciones de desechos plásticos y trasladan tecnologías sucias
La nueva planta de reciclaje plástico en Mexicali, financiada por grandes corporaciones, es el ejemplo claro de lo que se ha llamado imperialismo de la basura, por el traslado de miles de toneladas de desechos plásticos tóxicos de países con mayor poder adquisitivo y marcos jurídicos más estrictos hacia países del sur con regulaciones débiles…
-
LA APICULTURA YUCATECA SERIAMENTE AMENAZADA POR LA PRESENCIA DE GRANJAS EN EL TERRITORIO
Apicultores y apicultoras del estado de Yucatán expresamos nuestra indignación ante la deshonesta campaña de la empresa Kekén que pretende ocultar la destrucción de los recursos naturales del estado que realiza cotidianamente detrás de la fachada de promotora de la apicultura.