-
La COP30 finaliza con una gran decepción, ante la ausencia de planes de ruta para combatir la crisis climática
La COP30 terminó sin ser la "COP de la esperanza". Entérate por qué.
-
Música que inspiran conciencia y activismo ambiental
Descubre cómo la música y las iniciativas artísticas están inspirando acción ambiental en todo el mundo
-
La falta de ambición para la acción climática, la mayor amenaza para el planeta y la humanidad
Sin propuestas ni rutas de acción precisas, La actual Cumbre del Clima (COP30) se encamina a su cierre sin aportaciones reales para el planeta. Sigue leyendo para saber más.
-
El corazón de Bacalar está en riesgo
Uno de los ecosistemas de mayor importancia de Bacalar corre un gran peligro. Entérate por qué.
-
¿Son suficientes las nuevas metas climáticas de desplazamiento? Reto, traducir compromisos en acciones
El desplazamiento por motivos climáticos será el eje de los nuevos compromisos en México en materia de Adaptación. Sigue leyendo para saber más sobre la propuesta.
-
Selva maya y el Amazonas: dos selvas tropicales, un mismo desafío ambiental
La selva maya y el Amazonas son los pulmones del mundo. Aprende qué las une y cómo puedes ayudar a preservarlas.
-
G20, sin ambición para frenar el cambio climático
Durante la COP30 Greenpeace llama a los líderes del G20 a actuar
-
Más de 40,000 voces exigen acción climática y forestal en la COP30
La Marcha Mundial por el Clima, expresión de solidaridad por nuestra biósfera. Sigue leyendo.
-
La COP30 avanza en la eliminación gradual de los combustibles fósiles y la protección de los bosques, pero se necesita hacer más
COP30: una semana en Belém, Brasil. Entérate de cuáles han sido los principales avances de la Cumbre del Clima que se lleva a cabo en ese país sudamericano.
-
Cuatro causas por las que Greenpeace lucha en la COP30
En la COP30 de Belém, Greenpeace exigirá medidas para acabar con la deforestación, eliminar gradualmente los combustibles fósiles, proteger a los pueblos indígenas y que quienes contaminan paguen.









