-
Para combatir la pobreza energética, Greenpeace México presenta una estrategia para el acceso a la energía
Greenpeace México presenta la Estrategia Nacional de Democracia Energética (ENDE) para combatir la pobreza energética a través de energías renovables y un enfoque social.
-
El proyecto de presupuesto para 2025 recorta todavía más los recursos para proteger el medio ambiente
El presupuesto 2025 recorta casi 40% al sector ambiental y desvía recursos del clima a megaproyectos de infraestructura.
-
Cabo Pulmo: un tesoro natural en peligro.
Cabo Pulmo, tesoro marino en Baja California Sur, enfrenta amenazas por megaproyectos turísticos. Urge proteger su biodiversidad única.
-
Metas ambiciosas y priorizar la vida por encima de las ganancias, demanda hacia la COP 29 en Baku
Urgimos a la COP 29 metas climáticas ambiciosas que prioricen la vida. El cambio climático ya desplaza comunidades en México.
-
Vacante: Únete al equipo de Diálogo Directo en CDMX
Únete al equipo de diálogo directo y ayuda a recaudar fondos que ayuden a Greenpeace a seguir defendiendo el planeta.
-
Gracias, Gustavo, por todos estos años
Gustavo Ampugnani deja la dirección de Greenpeace México tras 8 años. El equipo le desea éxito en sus nuevos proyectos y abre proceso de sucesión.
-
“Hay muertes que pueden evitarse”: Greenpeace México conmemora el Día de Muertos defendiendo océanos sin plásticos
Greenpeace México conmemoró el Día de Muertos con una catrina que denuncia la muerte por plásticos e invita a firmar por la Ley Antiplásticos.
-
Revive Cabo Cortés: Semarnat aprueba megaproyecto “Baja Bay Club”, una nueva amenaza para Cabo Pulmo
Semarnat aprueba el megaproyecto “Baja Bay Club” cerca de Cabo Pulmo, reactivando el polémico plan Cabo Cortés y poniendo en riesgo el ecosistema.
-
Activistas en 12 países se reúnen por priorizar la naturaleza en la Cumbre de Biodiversidad COP16
Activistas en 12 países exigen a gobiernos proteger la biodiversidad rumbo a la COP16 con protestas creativas y llamados urgentes a la acción.
-
Desata alta preocupación de organizaciones ambientales, activistas, afectadas ambientales, científicas y academia el anuncio de gobierno sobre la construcción de un complejo de economía circular en Tula, Hidalgo
Organizaciones alertan por el megaproyecto de economía circular en Tula, temen que legitime la quema de residuos y agrave la crisis ambiental.









