-
El día en que la bici nos ayudó a levantarnos
Tras el sismo, la bicicleta fue clave para llevar ayuda, unir a la ciudad y demostrar la fuerza colectiva frente a la emergencia.
-
Descubre cuál es el mejor transporte para moverte en tu ciudad
Descubre en el Desafío Modal qué transporte es más seguro, rápido y sostenible para moverte en tu ciudad y mejorar la movilidad urbana.
-
3 cosas que tienen que cambiar en México para que nuestro aire sea más limpio
Para tener aire limpio en México se deben actualizar normas, priorizar movilidad sustentable y construir poder colectivo, señala Greenpeace.
-
¡Llévelo, llévelo! Greenpeace distribuye aire limpio envasado
Greenpeace distribuye aire limpio en envases para visibilizar la contaminación y exigir a autoridades mejorar la calidad del aire en México.
-
Tortugas, ecocidio y política ambiental
Greenpeace alerta sobre ecocidios en México: muerte de tortugas y otras especies por negligencia y deficiencias en política ambiental.
-
Catástrofes, la marca del sexenio de Peña Nieto en materia ambiental
Greenpeace analiza el sexenio de Peña Nieto, destacando pérdidas ambientales, negligencia y afectaciones a biodiversidad y ecosistemas en México.
-
Greenpeace pide a Secretaría de Salud acatar recomendación de CNDH para evitar más daños por contaminación atmosférica
Greenpeace pide a la Secretaría de Salud actualizar normas ambientales y acatar recomendación de la CNDH para evitar daños por contaminación.
-
Llamamos para preguntar por el Trolebici y esto nos dijeron
Greenpeace impulsa el carril Trolebici en CDMX y exige a autoridades iniciar este proyecto de transporte sustentable y libre de emisiones.
-
Greenpeace urge a Cofepris incluir recomendaciones de la sociedad civil en modificación de Norma de calidad del aire
Greenpeace pide a COFEPRIS incluir recomendaciones civiles y reforzar la NOM-022 para proteger la salud y reducir dióxido de azufre.
-
Estamos trabajando por un aire limpio
ONGs, gobierno y academia trabajan unidos en México para mejorar la calidad del aire y reducir riesgos a la salud de la población.