-
Más de 1 millón de personas demandan a las empresas que reduzcan los plásticos de un solo uso
En el marco del Día de la Tierra (22 de abril) más de un millón de personas están exigiendo que las empresas globales más grandes reduzcan su producción de plástico de un solo uso.
-
Cambio Climático debe ser prioridad para la y los candidatos a la Presidencia de la República: ONG
Las acciones fundamentales para asegurar la reducción de emisiones en los sectores de energía, transporte, financiamiento y adaptación deben ser prioridad de la y los candidatos.
-
Posicionamiento de Greenpeace sobre la política migratoria sin escrúpulos de Trump
En respuesta a la separación de familias en la frontera, seguida de la orden ejecutiva de Donald Trump, misma que podría mantener a las familias que ingresan a Estados Unidos encarceladas y enjauladas indefinidamente, Annie Leonard, directora ejecutiva de Greenpeace USA, dijo:
-
Candidatos de Yucatán deben comprometerse por la agricultura ecológica y apicultura orgánica: Greenpeace y Ma-OGM
Llaman a un compromiso público para frenar impactos de la agricultura industrial sobre las abejas, la apicultura y el ejercicio de los derechos de las comunidades mayas
-
Expansión del área de refugio de la Vaquita Marina anunciado por Semarnat es insuficiente para salvar a la especie: ONG
El 20 de abril se publicó el decreto por el cual se expande el área de refugio de la vaquita marina de 1260.85 a 1841 km2. Las organizaciones de la sociedad civil Greenpeace México, Defenders of Wildlife de México y Teyeliz, A.C, habían logrado un acuerdo con Rafael Pachianno titular de la Secretaría de Medio…
-
Cuestiona Greenpeace a Semovi: “¿Y los 150 millones de pesos para Trolebici qué?”
Demandan a dependencia agilizar infraestructura ciclista antes de fin de sexenio e Invitan a ciudadanía a firmar petición online en https://actua.greenpeace.org.mx/carril-trolebici
-
[R]evolución Forestal. Hacia una nueva política forestal para detener el cambio climático
Este documento reúne propuestas de académicos y organizaciones de la sociedad civil para reorientar la actual política forestal de nuestro país, con un propósito muy claro: detener la deforestación en México a más tardar en el año 2020.
-
Manual de acciones colectivas y amparo para lograr la justicia ambiental
Guía práctica sobre acciones colectivas y amparo para lograr la justicia ambiental en México. Descarga el manual y defiende tus derechos y el medio ambiente.
-
Catástrofes, la marca del sexenio de Peña Nieto en materia ambiental
-Balance del sexto informe de gobierno en materia ambiental
-
7 acciones para detener el cambio climático
Descubre 7 acciones claves para combatir el cambio climático y reducir tu impacto ambiental.