-
Positivo remediar afectaciones ambientales del Tren Maya, pero es necesario que se haga con participación ciudadana: Greenpeace
Greenpeace México recibe con optimismo el reconocimiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre los daños ambientales causados por el Tren Maya, así como su intención…
-
Denuncian habitantes de Bacalar y organizaciones ambientalistas afectaciones a la laguna de Bacalar por la Sedena
Habitantes de Bacalar clausuraron simbólicamente esa construcción que inició frente a la laguna el pasado 19 de marzo. La protesta, que reunió a más de un centenar de personas, denunció daños ambientales severos debido al relleno y compactación de la orilla del cuerpo lagunar.
-
Cinco principales causas del cambio climático
El cambio climático está relacionado con factores naturales y por la actividad humana. Los combustibles fósiles, la deforestación, la ganadería y agricultura industrial son algunas de las principales causas.
-
Con actividad de refill, Greenpeace México muestra a legisladores alternativas a los envases plásticos
Activistas de Greenpeace México colocaron una máquina dispensadora de productos de limpieza frente a la Cámara de Diputados, con el fin de mostrar que las alternativas reutilizables a los plásticos de un solo uso existen en nuestro país, funcionan y tienen un enorme potencial para reducir la generación de residuos, de ahí la importancia de…
-
Semarnat detiene obras de “La Abundancia” y “Baja Bay Club” en Cabo Pulmo por recursos de revisión
Ante los recursos de revisión presentados por la comunidad a finales del año pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), notificó el 9 de enero la emisión de la suspensión provisional de las autorizaciones de impacto ambiental (AIA) de los proyectos turísticos “La Abundancia” y “Baja Bay Club”, colindantes con el Parque…
-
Algunas preguntas sobre la supuesta “hazaña histórica” a propósito de la inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya
En torno a la inauguración de los tramos 6 y 7 del tren mal llamado ”maya”, Greenpeace México cuestiona:
-
¿Quién es en realidad nocivo, la fauna o el tren?
La fauna no puede ser clasificada como nociva en su propio hábitat. Este enfoque bajo el que opera el Tren Maya es contrario a los principios esenciales para la protección…
-
La COP 29 termina con una meta de financiamiento climático débil, ahora los ojos están en Belem
La COP 29 ha concluido con un mínimo de acuerdos sobre un nuevo objetivo de financiación pública para el clima de 300.000 millones de dólares estadounidenses.
-
Metas ambiciosas y priorizar la vida por encima de las ganancias, demanda hacia la COP 29 en Baku
En México el cambio climático es una realidad, está aquí y lo experimentamos cada vez con más fuerza, saca a la superficie las inequidades estructurales de nuestro país y nos demuestra que no tenemos los mecanismos necesarios para hacer frente a sus impactos. Casos como El Bosque, en Tabasco, la primera comunidad reconocida oficialmente en…