• Ir a la navegación
  • Ir al contenido
  • Ir al pie de página
Greenpeace
  • Actúa por el planeta
  • Descubre
    • Cambio climático
    • Biodiversidad
    • Comunidad
  • Actúa por el planeta
  • Descubre
Greenpeace
  • Inicio
  • Actúa por el planeta
  • Descubre
    • Cambio climático
    • Biodiversidad
    • Comunidad
  • Activistas de Greenpeace entregan basura electoral a los partidos políticos.
    Cambio climático
    Plásticos

    ‘La basura electoral es una mala elección’: Greenpeace devuelve residuos plásticos a partidos

    Ciudad de México, a 21 de mayo de 2024.- Activistas de Greenpeace México devolvieron en las sedes de los principales partidos políticos y líderes de coaliciones, pendones y lonas de…

    Greenpeace México •
    mayo 21, 2024
  • Activistas de Greenpeace México despliegan una manta en la fábrica de Unilever con el mensaje "Dejen de ser cómplices de la crisis plástica, ¡transfórmate!"
    Cambio climático
    Plásticos

    Greenpeace exige a Unilever dejar de ser cómplice de la crisis plástica

    Activistas de Greenpeace México desplegaron una manta con el mensaje “Deja de ser cómplice de la crisis plástica. Transfórmate” frente las instalaciones de Unilever.

    Greenpeace México •
    mayo 14, 2024
  • Comunidad de El Bosque afectada por los impactos del cambio climático en México El Pueblo de El Bosque, en el Estado de Tabasco, es un claro ejemplo de cómo el cambio climático afecta de manera desproporcionada e injusta a las personas y comunidades en situación de mayor vulnerabilidad en México.
    Cambio climático
    EmergenciaClimática

    “Mami quiero mi casa”

    Los derechos humanos de cada miembro de la comunidad de El Bosque se han visto afectados negativamente por la emergencia climática. Yesenia Albino, habitante de la comunidad, comparte cómo esta crisis ha afectado particularmente a los niños.

    Safina Okumu, Maria Alejandra Serra Barney y Valentina Panagiotopoulou •
    abril 30, 2024
    5 min de lectura
  • Comunidad de El Bosque afectada por los impactos del cambio climático en México El Pueblo de El Bosque, en el Estado de Tabasco, es un claro ejemplo de cómo el cambio climático afecta de manera desproporcionada e injusta a las personas y comunidades en situación de mayor vulnerabilidad en México.
    Cambio climático

    En una audiencia histórica sobre clima, Greenpeace Internacional insta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a reafirmar el deber de las empresas de respetar los derechos humanos

    as históricas audiencias climáticas sobre las obligaciones de los Estados de proteger los derechos humanos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad se llevarán a cabo del 23 al 25 de abril en la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Jocelyn Soto •
    abril 23, 2024
  • Monstruo gigante de plástico en el parque del río Han de Seúl - Greenpeace Seúl instala una escultura de un monstruo gigante de plástico (8mx2m) junto con el artista Byungchan Lee en el parque del río Han de Seúl.
    Uncategorized
    Plásticos

    INC4: Canadá debe retomar las conversaciones sobre el Tratado Global de Plásticos.

    En Abril, representantes de más de 170 gobiernos de todo el mundo se reunirán en Ottawa, Canadá, para negociar un Tratado Global de la ONU sobre los Plásticos, una oportunidad única para empezar a resolver esta crisis plástica.

    Greenpeace Internacional •
    abril 23, 2024
    4 min de lectura
  • Residuos de plástico en la playa de Canggu, Bali.
    Cambio climático
    Océanos Plásticos

    En México, 86% apoya la idea de reducir la producción de plásticos para frenar la contaminación

     Un nuevo informe de Greenpeace Internacional, basado en una encuesta en 19 países, reveló que en México casi 9 de cada 10 personas estaría a favor de reducir la producción…

    Greenpeace México •
    abril 10, 2024
  • Greenpeace visita lugares de producción textil, distribución, mercados y eliminación de residuos. Residuos textiles y plásticos en el vertedero de Dandora, en Nairobi.
    Uncategorized
    Plásticos

    Para ser un tratado para los pueblos, el Tratado Mundial de Plásticos debe reducir la producción de plástico.

    ¿Has visto alguna vez un referéndum que el 80% de la gente apoyaría? Un acontecimiento así es raro, aunque no sin precedentes. Este es un resultado notable, que demuestra un…

    Greenpeace Internacional •
    abril 9, 2024
    6 min de lectura
  • México es el hogar de 59 especies nativas de maíz. Desafortunadamente son poco conocidas porque durante las últimas décadas se han visto bajo la amenaza de desaparecer a causa de la industrialización, especialmente desde que se comenzó a importar semillas genéticamente modificadas. © Roberto Lopez
    Uncategorized
    Transgénicos

    Defender el maíz mexicano es proteger nuestra salud y el medio ambiente.

    México es autosuficiente en la producción de maíz. Sin embargo, el uso de los transgénicos nos ha llevado a la imposibilidad de decidir y controlar plenamente nuestros propios sistemas alimentarios.

    Carlos Samayoa •
    marzo 22, 2024
    3 min de lectura
  • Cambio climático
    EmergenciaClimática

    Congreso de Tabasco discute la reubicación de El Bosque, comunidad afectada por el cambio climático

    Las organizaciones de la sociedad civil confiamos que el Congreso del Estado de Tabasco aprobará lo que sea necesario para la reubicación de esta comunidad pesquera que lleva más de…

    Greenpeace México •
    febrero 14, 2024
  • Biodiversidad
    Océanos Energía

    Arrecifes veracruzanos, una joya de biodiversidad amenazada por la infraestructura fósil

    Veracruz cuenta con una gran extensión de arrecifes, entérate de los más recientes descubrimientos y descubre sus amenazas.

    Ornela Garelli •
    diciembre 12, 2023
    3 min de lectura
Prev
1 … 26 27 28 29 30 … 114
Next
  • Greenpeace International
  • A
    • Africa
      • English •
      • Français
    • Aotearoa
    • Argentina
    • Australia
    • Austria
  • B
    • Belgium
      • Français •
      • Nederlands
    • Brazil
    • Bulgaria
  • C
    • Canada
      • English •
      • Français
    • Chile
    • Colombia
    • Croatia
    • Czech Republic
  • D
    • Denmark
  • E
    • East Asia
      • 中文简体 •
      • 繁體 •
      • 正體 •
      • 한국어 •
      • English
    • European Union
  • F
    • Finland
    • France
  • G
    • Germany
    • Greece
  • H
    • Hungary
  • I
    • India
      • English •
      • Hindi
    • Indonesia
    • Israel
    • Italy
  • J
    • Japan
  • L
    • Luxembourg
      • Deutsch •
      • Français
  • M
    • Malaysia
    • Mexico
    • Middle East and North Africa
      • العربية •
      • English •
      • Français
  • N
    • Netherlands
    • Norway
  • P
    • Peru
    • Philippines
    • Poland
    • Portugal
  • R
    • Romania
  • S
    • Slovakia
    • Slovenia
    • South Asia
    • Southeast Asia
    • Spain
      • Español •
      • Català •
      • Euskara •
      • Galego
    • Sweden
    • Switzerland
      • Deutsch •
      • Français
  • T
    • Thailand
    • Turkey
  • U
    • UK
    • Ukraine
    • USA
Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Sobre Greenpeace
  • Contáctanos
  • Prensa
  • Transparencia
  • Vacantes
  • Mapa de sitio
  • Política de privacidad
  • Política de comunidades
  • Derechos de autor
  • Términos y condiciones
Greenpeace México 2025 A menos que se indique lo contrario, la copia del sitio web está autorizada bajo una licencia internacional CC-BY

Administra tus preferencias de cookies

Selecciona que cookies deseas almacenar.

Cookies de experiencia de usuario Siempre habilitado

Estas cookies te proporcionarán una mejor experiencia de nuestro sitio web. Podrás ocultar el banner de aceptación de cookies y utilizar mejor las funciones del sitio web. La no aceptación de estas cookies le dará una experiencia libre de cookies.

Estas cookies ayudan a mejorar el rendimiento de greenpeace.org/mexico. Están configurados para recopilar datos, como el tiempo que los usuarios permanecen en una página o en qué enlaces se hace clic. Esto nos ayuda a crear un mejor contenido en función de tu experiencia al navegar por el sitio web.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Al aceptar, manifiestas haber leído, entendido y dar tu consentimiento a nuestra Política de Privacidad y cookies.