-
¿Quién protege nuestros bosques?
¿Quién tiene un papel clave en la protección de nuestros bosques? Te contamos más sobre el problema de la pérdida de nuestros ecosistemas y quienes son afectados por el problema.
-
4 años sin Berta Cáceres y su lucha feminista por el planeta sigue viva
Este 2 de marzo se cumplieron cuatro años del asesinato de Berta Cáceres, activista ambientalista y feminista hondureña que dedicó su vida a defender la naturaleza. Esta es su lucha.
-
¿Cuál será el futuro del planeta?
Debo reconocerlo, es difícil ser optimistas respecto al futuro del planeta en tiempos de una emergencia climática y de tasas de pérdida de biodiversidad sin precedentes en la historia de…
-
Rechazamos diálogo a puerta cerrada con el Estado de México
Tras la manifestación pacífica en Toluca y la negativa del gobierno a entablar un diálogo transparente, rechazamos la reunión a puerta cerrada con el Estado de México
-
Tres recetas para el 14 de febrero que no dañan al planeta
El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, es un buen pretexto para consentir a tus amigas y amigos con una comida o una cena. Qué mejor que…
-
¿De dónde viene la carne que comes?
El pollo y la carne de res son, en ese orden, los productos ganaderos de mayor consumo en nuestro país. De hecho, en 2018, al menos 6.5% del gasto corriente…
-
No más asesinatos de activistas ambientales
Greenpeace lamenta la muerte de Homero
-
¿Qué es la dieta planetaria?
Es simple: una dieta planetaria es un plan de alimentación basado en un sistema que no destruye al planeta y al mismo tiempo cuide tu salud. ¿Te interesa saber más?…
-
Propuestas para la construcción de una agenda para frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
México es considerado uno de los 12 países megadiversos del mundo pero al mismo tiempo ocupa el décimo segundo lugar entre los países con más emisiones de Gases de Efecto…
-
Es tiempo de saldar la deuda histórica con la diversidad genética de México ante los transgénicos: Greenpeace
México es centro de origen y de diversificación de plantas como el maíz, el algodón, el frijol, la calabaza, el chile, el aguacate y el amaranto, entre otros.El gobierno mexicano…