-
Cabo Pulmo, una historia de éxito para la gente y la vida marina
Cabo Pulmo es un ejemplo de conservación marina: comunidades locales lograron restaurar su biodiversidad y rechazar megaproyectos turísticos dañinos.
-
Consumismo: la tendencia a erradicar para cuidar el medio ambiente
El consumismo genera 60% de las emisiones globales. Aprende cómo reducir, reusar y reparar para cuidar el planeta y cambiar tu forma de consumir.
-
Conviértete en un consumidor responsable
Reducir el sobreconsumo es clave ante la crisis climática. Conoce alternativas para consumir menos y mejor desde tu vida cotidiana.
-
¿Cómo afecta el consumismo al medio ambiente?
El consumismo daña al planeta: genera emisiones, plásticos, deforestación y residuos. Conoce cómo impacta y qué puedes hacer.
-
Reduce tu consumo de carne: una comida, un día, una semana a la vez
Reducir el consumo de carne ayuda al planeta. Únete a la Semana Mundial sin Carne y descubre cómo pequeñas acciones mejoran tu salud y el medio ambiente.
-
Organizaciones y ciudadanos rechazan el Tren Maya con una carta a AMLO
Un total de 159 organizaciones y 85 activistas dirigieron una carta al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para advertirle las serias consecuencias ambientales de llevar a cabo…
-
Organizaciones y personas en particular, rechazan el Tren Maya
Ciudad de México a 2 de junio de 2020.- Un total de 159 organizaciones y 85 activistas en lo particular, dirigieron una carta al presidente de la República, Andrés Manuel…
-
Otorgan suspensión provisional a Greenpeace contra política eléctrica de SENER
Greenpeace logra suspensión provisional contra política eléctrica que frena renovables. Exige transición energética justa y sin combustibles fósiles.
-
La lucha energética en México durante seis sexenios
Desde hace seis sexenios, Greenpeace ha impulsado en México el acceso a energías limpias y de bajo costo para toda la población. Conoce nuestra lucha energética en México.
-
La nueva política eléctrica de AMLO acelera el cambio climático frenando energías renovables
La política en materia de generación de energía eléctrica publicada el viernes por la Secretaría de Energía (Sener), acelera el cambio climático, va en contra de los compromisos internacionales