-
México rectifica y eleva sus compromisos climáticos en la COP27
México eleva su meta climática al 35% en la COP27. Greenpeace reconoce el avance y exige políticas públicas efectivas con enfoque en justicia climática.
-
Iluminan mensaje exigiendo acciones gubernamentales contra el cambio climático en México
Greenpeace ilumina mensaje en CDMX exigiendo acciones climáticas urgentes al gobierno para limitar el calentamiento global a 1.5 °C y lograr justicia climática.
-
Haciendo frente al cambio climático: cinco personas actuando en cinco ciudades
Cinco personas transforman sus ciudades frente al cambio climático. Historias de justicia urbana, resiliencia y acción local inspiradora.
-
NI UN PASO ATRÁS EN LA PROHIBICIÓN DEL USO DE GLIFOSATO
Defendemos la prohibición del glifosato en México y exigimos su cumplimiento para proteger la salud, el ambiente y la soberanía alimentaria.
-
Inauguración del Tramo 5 Norte del Tren Maya, el colofón de un largo recuento de violaciones al derecho ambiental y los derechos humanos
El Tramo 5 Norte del Tren Maya se inaugura entre denuncias por daños ambientales, deforestación ilegal y violaciones a derechos humanos.
-
¡Océanos Sin Plásticos! Vamos por iniciativa legislativa antiplásticos
Greenpeace lanza iniciativa ciudadana para reformar ley y frenar la contaminación plástica que daña océanos, salud humana y medioambiente.
-
Más allá del crecimiento económico: La economía del bienestar es el futuro
Activistas de Greenpeace se reunieron con el artista en nieve, Simon Beck, para crear una increíble pieza de arte en nieve y transmitir un mensaje a la élite económica mundial.
-
Palau y Chile: los primeros países en ratificar el Tratado Global de los Océanos
Chile y Palau ponen el ejemplo en la protección de los océanos al ser los primeros países en ratificar el Tratado Global de los Océanos.
-
Seguimos luchando por la Selva Maya
El Tren Maya amenaza la Selva Maya: deforestación, desplazamiento indígena y destrucción ambiental. Súmate a la lucha por proteger este pulmón verde.
-
No es el acuerdo histórico que esperábamos pero aún podemos trabajar para la eliminación progresiva de los combustibles fósiles: Greenpeace ante cierre de la COP28
La COP28 no logró un acuerdo histórico, pero dejó claro que la era de los combustibles fósiles debe terminar y urge una transición justa y financiada.









