-
Un tren sin frenos: ONU y asociaciones de sociedad civil documentan violaciones de derecho humanos mientras la construcción del Tren Maya sigue
Este artículo es el segundo de una serie de tres partes, “Un tren sin frenos,” esta ocasión hablamos sobre la violación a los derechos humanos que ha ocasionado el Tren Maya.
-
Greenpeace México exige al gobierno mexicano proteger nuestros océanos y detener la minería submarina
Greenpeace México lanza campaña para frenar la minería submarina y hace un llamado al gobierno proteger los océanos ante esta amenaza ambiental.
-
Se exploran ecosistemas arrecifales en el norte de Veracruz a más de 50 m de profundidad, es urgente protegerlos
Exploramos arrecifes profundos al norte de Veracruz; hallamos ecosistemas únicos en riesgo por gasoducto. Urge su protección.
-
Organizaciones ambientalistas interponen un amparo para que el Congreso de la Unión prohíba los plásticos de un solo uso
Organizaciones ambientalistas hacen un llamado al Congreso para prohibir plásticos de un solo uso por su impacto en salud, ambiente y derechos humanos.
-
¡Histórico! Después de años de negociaciones y presión activista, el Tratado Global por los Océanos es una realidad
Histórico Tratado Global por los Océanos busca proteger el 30% del mar para 2030 tras años de presión activista y negociaciones internacionales.
-
Advierten sobre posibles impactos en las ballenas si se avanza en la minería en aguas profundas
La minería en aguas profundas amenaza a ballenas y cetáceos por ruido y destrucción de hábitats; científicos exigen más investigación y una moratoria global.
-
Testimonios de científicos y videos encubiertos muestran que las pruebas de minería marina están llenas de contaminación y de monitoreo defectuoso
Científicos revelan fallas graves y contaminación en pruebas de minería marina de The Metals Company en el Pacífico, según videos encubiertos.
-
Organizaciones colocan placa para dejar constancia en la memoria histórica de los daños causados por el Tren Maya
Organizaciones colocan una placa en CDMX para denunciar las afectaciones ambientales y sociales del Tren Maya y exigir justicia y memoria histórica.
-
México rectifica y eleva sus compromisos climáticos en la COP27
México eleva su meta climática al 35% en la COP27. Greenpeace reconoce el avance y exige políticas públicas efectivas con enfoque en justicia climática.
-
Iluminan mensaje exigiendo acciones gubernamentales contra el cambio climático en México
Greenpeace ilumina mensaje en CDMX exigiendo acciones climáticas urgentes al gobierno para limitar el calentamiento global a 1.5 °C y lograr justicia climática.