-
Buscamos: Captador(a) de Fondos de Diálogo Directo GDL
Únete a Greenpeace México para ejecutar la estrategia de recaudación de fondos para la adquisición de nuevos donantes. Aquí la descripción de la vacante.
-
Un Tren sin frenos: impactos ambientales desconocidos del Tren Maya siguen generando controversia
Los impactos ambientales del Tren Maya siguen generando polémica por la deforestación, daños al acuífero y amenazas a la biodiversidad en la Selva Maya.
-
The Metals Company, Noruega y México no logran acelerar el inicio de la minería en aguas profundas en medio de una creciente oposición en reunión de la ISA
Noruega y México no logran impulsar la minería submarina ante creciente oposición global en reunión de la ISA, liderada por comunidades.
-
Barbie vs Oppenheimer: dos universos totalmente opuestos que nos recuerdan dos amenazas existenciales
“Barbenheimer” es probablemente el acontecimiento cinematográfico del año. Para la comunidad de Greenpeace, estas dos películas hacen eco de campañas pasadas y presentes contra amenazas existenciales muy reales: deforestación, contaminación plástica y aniquilación nuclear.
-
Respuesta de las organizaciones de la sociedad civil al Comunicado No.27 publicado hoy por PEMEX
Organizaciones responden a PEMEX sobre derrame en Ek Balam y exigen transparencia, remediación y sanciones ante la crisis ambiental.
-
Minería en aguas profundas: una amenaza concreta que debemos detener ahora
La minería en aguas profundas amenaza ecosistemas marinos y medios de vida. Greenpeace exige detenerla antes de que cause daños irreversibles.
-
Cómo conseguimos el Tratado Global de los Océanos – y qué sigue ahora
Ha tomado décadas, pero finalmente tenemos un Tratado Global de los Océanos que puede brindar la protección que los océanos necesitan desesperadamente.
-
Greenpeace reitera la urgencia de prohibir mega-granjas porcícolas
Greenpeace hace un llamado a prohibir mega-granjas porcícolas en Yucatán por su impacto ambiental, violaciones a derechos humanos y contaminación de acuíferos.
-
Injusticia alimentaria 2020-2022. Sin control, sin regulación y sin rendir cuentas, ¿Quiénes se aprovechan del hambre?
Informe de Greenpeace revela cómo grandes empresas agroalimentarias lucran con el hambre global y pide un sistema con soberanía alimentaria.









