All articles
-
Greenpeace México estrena documental ¨Voces de la Selva Maya: una batalla por la vida” sobre la devastación del pulmón verde del país
Con la proyección del documental Voces de la Selva Maya. Una batalla por la vida, Greenpeace México dio arranque a la campaña ¡México al grito de selva! Representantes de las comunidades de la Península de Yucatán que están en pie de lucha por su territorio estuvieron presentes en la proyección y pidieron a las doscientas…
-
Tribunal ordena suspensión definitiva para tramos 5 y 7 del Tren Maya
Tribunal ordena suspender tramos del Tren Maya por incumplir principios ambientales y poner en riesgo ecosistemas y derechos humanos.
-
Semarnat detiene obras de “La Abundancia” y “Baja Bay Club” en Cabo Pulmo por recursos de revisión
Ante los recursos de revisión presentados por la comunidad a finales del año pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), notificó el 9 de enero la emisión de la suspensión provisional de las autorizaciones de impacto ambiental (AIA) de los proyectos turísticos “La Abundancia” y “Baja Bay Club”, colindantes con el Parque…
-
¡Aguas, aspirantes a gobernar la CDMX!
Organizaciones exigen a aspirantes a gobernar CDMX comprometerse con una gestión del agua justa, sustentable y con enfoque ambiental y social.
-
Palau y Chile: los primeros países en ratificar el Tratado Global de los Océanos
Chile y Palau ponen el ejemplo en la protección de los océanos al ser los primeros países en ratificar el Tratado Global de los Océanos.
-
Arrecifes veracruzanos, una joya de biodiversidad amenazada por la infraestructura fósil
Exploración revela arrecifes mesofóticos en Veracruz y alerta sobre su riesgo ante megaproyectos fósiles como el gasoducto “Puerta al Sureste”.
-
ONGs alertan por colaboración entre Universidad Veracruzana y TC Energy, empresa responsable de dañar ecosistemas del Golfo de México
Universidad Veracruzana firma convenio con TC Energy, empresa que amenaza ecosistemas arrecifales del Golfo de México; organizaciones exigen transparencia.
-
Mineros de aguas profundas llevan a Greenpeace a los tribunales por una protesta pacífica en el mar
Greenpeace enfrenta demanda de mineros de aguas profundas por protesta pacífica en el océano contra la minería que amenaza ecosistemas marinos.
-
Greenpeace: “Los océanos necesitan una moratoria minera, no regulaciones que permitan la destrucción”
Greenpeace exige una moratoria a la minería en aguas profundas para proteger los océanos, ante la presión de empresas y la falta de acción de gobiernos.
-
Mapeando la realidad de la destrucción y protección de los océanos
Descubre cómo la pesca industrial y otras amenazas afectan a los océanos y cómo el Tratado Global busca proteger el 30% del mar para 2030.