• Skip to Navigation
  • Skip to Content
  • Skip to Footer
Greenpeace
  • GP Escuelas
  • Campañas
    • Bosques
    • Clima y energía
    • Contaminación
    • Océanos
    • Sustentabilidad
    • Campañas ganadas
  • Informate
  • Participá
    • Firmá peticiones
    • Involucrate
    • Asociate a Greenpeace
  • Conocenos
    • Preguntas frecuentes
    • Nuestros barcos
    • Contacto
Greenpeace
  • Inicio
  • GP Escuelas
  • Campañas
    • Bosques
    • Clima y energía
    • Contaminación
    • Océanos
    • Sustentabilidad
    • Campañas ganadas
  • Informate
  • Participá
    • Firmá peticiones
    • Involucrate
    • Asociate a Greenpeace
  • Conocenos
    • Preguntas frecuentes
    • Nuestros barcos
    • Contacto

News & Stories

  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen Salvá las Leyes Ambientales

    En 6 meses, el fuego arrasó con más de 7.700 hectáreas de bosques patagónicos

    Greenpeace detectó, mediante el procesamiento de imágenes satelitales, que la superficie afectada por incendios forestales en la región de los Bosques Andino Patagónicos de Argentina durante la última temporada primavera - verano fue de más de 7.700 hectáreas

    Prensa Argentina
    7 mayo 2024
  • Bosques
    Salvá las Leyes Ambientales YaguaretésAlLímite DestruirBosquesEsUnCrimen

    Greenpeace denunciará en la Corte Suprema la ilegalidad del nuevo Ordenamiento de Bosques de Chaco

    La misma se realizó sin participación indígena y permitirá el desmonte de más de un millón de hectáreas.

    Prensa Argentina
    30 abril 2024
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen Salvá las Leyes Ambientales

    Así se ve la deforestación en Argentina en 10 fotos impactantes

    Esta es la fotogalería que quisiéramos no tener que mostrarte.

    Meri Castro
    26 abril 2024
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen Salvá las Leyes Ambientales

    Día de la Tierra: En 25 años, Argentina deforestó el equivalente a una provincia entera

    Greenpeace advierte sobre el impacto ambiental, económico y en las comunidades del desmonte, que en 2023 llevaron a la pérdida de un 6,2% más de hectáreas en…

    Prensa Argentina
    22 abril 2024
  • Bosques
    Ballenas DestruirBosquesEsUnCrimen Salvá las Leyes Ambientales YaguaretésAlLímite

    Especies migratorias en peligro por la forma en que alteramos el mundo

    La actividad humana tiene efectos en seres únicos e indispensables para mantener el equilibrio natural de nuestro planeta.

    Meri Castro
    3 abril 2024
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen Salvá las Leyes Ambientales

    Greenpeace: “Es hora de penalizar la destrucción de los bosques” 

    En el Día Internacional de los Bosques, Greenpeace remarcó los impactos que la deforestación en Argentina y en el mundo, sobre todo en grandes áreas forestales de Sudamérica como el Gran Chaco, el Amazonas y el Cerrado

    Prensa Argentina
    21 marzo 2024
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen Salvá las Leyes Ambientales TrenesSinDesmontes

    Día Internacional de los Bosques: cómo la tecnología puede ayudar a protegerlos

    Cómo utilizar ciertas herramientas tecnológicas para frenar su destrucción.

    Meri Castro
    21 marzo 2024
  • Blog
    DestruirBosquesEsUnCrimen Salvá las Leyes Ambientales

    El trabajo de investigación: ¿cómo sabemos dónde están desmontando bosques en Argentina?

    Para Greenpeace la investigación constituye un aspecto central de las campañas porque constituyen la base y sustento de nuestras denuncias y sirve para que las campañas públicas que surgen de allí puedan presionar a empresarios y políticos

    Laura Colombo
    18 marzo 2024
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    Greenpeace: “La propuesta de actualización del Ordenamiento Territorial de Chaco viola la Ley de Bosques”

    12 de marzo de 2024.- La organización ecologista advirtió que el proyecto de ley 423/2024 que actualiza el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Chaco se realizó sin participación indígena…

    Editor
    12 marzo 2024
  • La gente camina de una orilla a otra, por la árida ribera del río, para encontrar lagos y poder pescar en la comunidad Porto Praia del Pueblo Indígena Kokama.
    Bosques
    Cambio climático

    Confirmado: el cambio climático fue el principal causante de la sequía de la Amazonía en 2023

    La ciencia confirmó que el cambio climático hizo 30 veces más probable esta sequía excepcional.

    Meri Castro
    1 marzo 2024
Prev
1 … 8 9 10 11 12 … 42
Next
  • Greenpeace International
  • A
    • Africa
      • English •
      • Français
    • Aotearoa
    • Argentina
    • Australia
    • Austria
  • B
    • Belgium
      • Français •
      • Nederlands
    • Brazil
    • Bulgaria
  • C
    • Canada
      • English •
      • Français
    • Chile
    • Colombia
    • Croatia
    • Czech Republic
  • D
    • Denmark
  • E
    • East Asia
      • 中文简体 •
      • 繁體 •
      • 正體 •
      • 한국어 •
      • English
    • European Union
  • F
    • Finland
    • France
  • G
    • Germany
    • Greece
  • H
    • Hungary
  • I
    • India
      • English •
      • Hindi
    • Indonesia
    • Israel
    • Italy
  • J
    • Japan
  • L
    • Luxembourg
      • Deutsch •
      • Français
  • M
    • Malaysia
    • Mexico
    • Middle East and North Africa
      • العربية •
      • English •
      • Français
  • N
    • Netherlands
    • Norway
  • P
    • Peru
    • Philippines
    • Poland
    • Portugal
  • R
    • Romania
  • S
    • Slovakia
    • Slovenia
    • South Asia
    • Southeast Asia
    • Spain
      • Español •
      • Català •
      • Euskara •
      • Galego
    • Sweden
    • Switzerland
      • Deutsch •
      • Français
  • T
    • Thailand
    • Turkey
  • U
    • UK
    • Ukraine
    • USA
Follow us
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Contacto
  • Noticias
  • Blog
  • Prensa
  • Conocenos
  • Organigrama
  • Preguntas frecuentes
  • Trabajá con nosotros
  • Solicitud de Baja
  • Política de privacidad
  • Política de comunidades
  • Derechos de autor
  • Terminos y Condiciones
  • Archivo
  • Mapa del sitio
Fundación Greenpeace Argentina 2025 A menos que se indique lo contrario, la copia del sitio web está autorizada bajo una licencia internacional CC-BY