Hace 50 años Greenpeace comenzó en el mar, el barco Phyllis Cormack fue el que nos permitió realizar nuestra primer acción que buscaba detener los ensayos nucleares que Estados Unidos realizaba en las costas de Alaska… No lo logramos, pero a partir de entonces el mundo se dio cuenta de lo que sucedía.

Desde entonces los barcos han sido vitales para nuestras campañas, nos permiten ser testigos y actuar frente a las amenazas que sufre el medio ambiente. Te contamos 4 ejemplos de cómo utilizamos los barcos y para qué.

Investigación científica

Greenpeace utiliza barcos para llevar a cabo investigaciones científicas sobre temas ambientales importantes como el cambio climático, contaminación de los océanos, biodiversidad marina y estudios de impacto ambiental. Por ejemplo, en 2020, el barco de Greenpeace “Arctic Sunrise” llevó a cabo una expedición la Antártida para medir y estudiar los efectos del cambio climático en la región.

Fotografía panorámica del Arctic Sunrise en Veracruz durante la investigación de arrecifes de coral.
El Arctic Sunrise en Veracruz durante la investigación de arrecifes de coral.

Monitoreo ambiental

Los barcos de Greenpeace se utilizan para monitorear el medio ambiente y documentar actividades ilegales en el mar, como la pesca excesiva o la contaminación. Por ejemplo, en 2021 el Arctic Sunrise realizó una expedición en el océano Índico, en la que se documentó las prácticas pesqueras destructivas y se llevó a cabo una campaña para protegerlos.

Fotografía de una raya diablo atrapada entre redes de pesca, justo frente a la proa de un barco en el mar. La escena muestra el impacto de la pesca industrial en la vida marina.
Una raya diablo es transportada a bordo de un barco con bandera iraní como captura incidental mientras pescaba atún en el Océano Índico del Norte. © Abbie Trayler-Smith / Greenpeace

Acciones directas no violentas

Greenpeace utiliza barcos para realizar acciones directas no violentas destinadas a bloquear o retrasar la actividad de empresas que dañan el medio ambiente, como la pesca ilegal o la exploración de petróleo en zonas protegidas. Por ejemplo, en 2021 el Esperanza y botes inflables bloquearon la entrada al puerto de Sagunto, en España, para impedir el ingreso del buque Mercante cargado de gas fósil licuado.

Fotografía panorámica en la que activistas de Greenpeace, a bordo de lanchas en el mar, sostienen mantas con el mensaje "NO + GAS" frente a un buque cargado con gas fósil licuado.
Greenpeace España lleva a cabo una acción con activistas de 18 nacionalidades diferentes, desde el buque MY Esperanza y zodiacs. © Pedro Armestre / Greenpeace

Transporte

Los barcos de Greenpeace se utilizan para transportar suministros, equipos y personal para llevar a cabo campañas y proyectos en todo el mundo. Además, se han utilizado para transportar ayuda humanitaria a zonas afectadas por desastres naturales. Por ejemplo, En 1985 Greenpeace lideró la “Operación Éxodo”: la evacuación de los isleños en Rongelap, lugar sufrió los efectos de la lluvia radiactiva causada en 1954 por las pruebas nucleares que Estados Unidos realizó en las cercanías.  La tripulación del Rainbow Warrior I evacuó a más de 300 isleños y llevó más de 100 toneladas de material de construcción a la isla de Mejato.

Imagen en blanco y negro que muestra miembros de la tripulación del Rainbow Warrior I ayudan a una mujer a subir al barco durante la evacuación de habitantes del atolón Rongelap en las Islas Marshall.
La tripulación del Rainbow Warrior llevó adultos, niños y 100 toneladas de pertenencias a bordo a la isla de Mejato, 14 horas navegando desde Rongelap. © Greenpeace / Fernando Pereira

Ahora ya sabes porqué nuestros barcos son fundamentales para las campañas de Greenpeace. Todo este trabajo no sería posible sin el apoyo de nuestras socias y socios donadores que donan mensualmente. Somos la única organización internacional que no acepta donativos de ningún partido político, gobierno, ni empresa, nuestro trabajo es posible gracias a los donativos de personas de a pie.

¡Ayúdanos a que nuestra lucha continúe! Únete como socio donador, entra aquí y comienza a actuar.