All articles
-
La lucha por la justicia ambiental en México: el caso de la península de Yucatán
Comunidades mayas en Yucatán luchan por justicia ambiental frente a megaproyectos y destrucción de su territorio y biodiversidad.
-
¿Qué es la erosión costera y porqué debería importarte?
La erosión costera y el cambio climático están desplazando comunidades en México. Conoce el caso de El Bosque, Tabasco y sus impactos.
-
5 señales claras de la situación actual del cambio climático
El cambio climático ya está aquí. Conoce 5 señales claras de su impacto y por qué es urgente exigir acción para proteger el planeta y la vida.
-
Mitos del reciclaje: ¿cuál es la verdad detrás de esta práctica?
Reciclar no es la solución a la contaminación plástica. Urge reducir la producción de plásticos de un solo uso con leyes efectivas.
-
¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
Los manglares protegen costas, alimentan comunidades y frenan el cambio climático. Descubre por qué cuidarlos es urgente.
-
Cozumel: la isla que brilla de noche (y no es por las luces)
La bioluminiscencia en Cozumel está en riesgo por el turismo masivo. Protejamos este fenómeno natural y digamos NO al cuarto muelle.
-
5 razones por las que Cozumel debería ser una prioridad ambiental en México
El nuevo muelle en Cozumel pone en riesgo especies endémicas y ecosistemas frágiles. Conoce los impactos ambientales del proyecto.
-
Cuál es la diferencia entre un huracán, un ciclón y un tifón, ¿son lo mismo?
Huracán, tifón o ciclón: conoce sus diferencias, cómo prepararte y por qué la crisis climática los hace cada vez más destructivos.
-
Este julio, desplastifícate por el planeta
Este Julio sin plásticos exige a empresas y gobiernos reducir la producción de plásticos de un solo uso y proteger la salud del planeta.
-
¿Quiénes tienen en sus manos evitar más contaminación plástica?
La contaminación plástica en México es una crisis. Urgen leyes que prohíban plásticos de un solo uso y prioricen la salud, no el lucro.