All articles
-
La “Coalición Cero Emisiones” muestra los beneficios de la permanencia de las ciclovías emergentes como respuesta al COVID-19
Las ciclovías emergentes en CDMX muestran su utilidad con 18 mil viajes diarios; organizaciones piden que se mantengan como medida sustentable.
-
¿Qué es la movilidad sustentable y cómo beneficia a nuestras ciudades?
Te explicamos qué es la movilidad sustentable y por qué apoyarla es decir sí a ciudades más amigables con el medio ambiente.
-
Contador en tiempo real rastrea el costo de la contaminación del aire durante la pandemia por COVID-19
Un contador en tiempo real reveló que la contaminación del aire causó miles de muertes durante la pandemia y enormes pérdidas económicas.
-
Edomex debe modificar Programa de contingencias ambientales
Ordenan al Edomex ajustar su programa ambiental a normas oficiales para proteger la salud ante altos niveles de contaminación del aire.
-
4 cosas que no sabías sobre el combustóleo
El combustóleo es caro, contaminante y daña la salud. México debe dejar de usarlo y apostar por energías limpias y sostenibles.
-
¿Por qué la termoeléctrica no es energía limpia?
Por años, la termoeléctrica ha sido en México la principal fuente de energía, muy por encima de las que sí son renovables, pero esto ha traído diversos problemas al medio ambiente.
-
El uso de combustóleo contradice decálogo de AMLO para afrontar pandemia
El uso de combustóleo contradice el decálogo de AMLO y agrava la crisis climática. Urge una transición energética justa y sostenible.
-
Señalan a Sener que el uso de combustóleo contradice decálogo de AMLO para afrontar pandemia
Greenpeace gana amparo contra uso de combustóleo y señala contradicción con decálogo de AMLO. Exigen transición energética justa y limpia.
-
¿Qué es el combustóleo y por qué afecta al medio ambiente?
El combustóleo es un combustible sucio, costoso y contaminante. Su uso daña el medio ambiente y la salud. Exige energía limpia para México.
-
Movilidad 4-S, la respuesta para afrontar los retos de movilidad en las ciudades
El Plan de Movilidad 4-S propone una movilidad saludable, segura, sustentable y solidaria para enfrentar la nueva normalidad tras la pandemia.