-
Preguntas sobre la supuesta “hazaña histórica” a propósito de la inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya
Greenpeace cuestiona los impactos sociales y ambientales del Tren Maya: deforestación, militarización, turismo masivo y falta de consulta indígena.
-
¿Quién es en realidad nocivo, la fauna o el tren?
El Tren Maya pone en riesgo a especies como el jaguar al permitir su clasificación como “nocivas” para operar; urge protección real a la biodiversidad.
-
Comunidades del pueblo maya presentan solicitud de declaratoria de emergencia socioambiental para la península de Yucatán
Pueblos mayas declaran emergencia socioambiental en la Península de Yucatán y exigen al gobierno acciones ante el deterioro ambiental y territorial.
-
Palabras de Wilma Esquivel Pat en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Reflexión de Wilma Esquivel Pat sobre territorio, identidad y resistencias mayas ante el Tren Maya en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
-
Una victoria para la selva maya y la gente: ¡Xcaret desistió!
Xcaret desistió de un megaproyecto que implicaba deforestar la selva maya: una victoria para el medio ambiente, las comunidades y la ciudadanía.
-
Un gran megaproyecto hotelero de Grupo Xcaret amenaza la Selva Maya
Megaproyecto hotelero de Xcaret amenaza con deforestar 160 ha de selva maya y agotar recursos hídricos en Santa Elena, Yucatán.
-
Profepa multa a 26 granjas porcícolas en Yucatán por incumplir leyes ambientales
Profepa multa a 26 granjas porcinas en Yucatán por contaminar y violar leyes ambientales, tras denuncias de comunidades mayas y Greenpeace.
-
Inauguración del Tramo 5 Norte del Tren Maya, el colofón de un largo recuento de violaciones al derecho ambiental y los derechos humanos
El Tramo 5 Norte del Tren Maya se inaugura entre denuncias por daños ambientales, deforestación ilegal y violaciones a derechos humanos.
-
Seguimos luchando por la Selva Maya
El Tren Maya amenaza la Selva Maya: deforestación, desplazamiento indígena y destrucción ambiental. Súmate a la lucha por proteger este pulmón verde.
-
Ante aumento de deforestación en Bacalar, urge que PROFEPA y SENASICA investiguen y sancionen a los responsables
Deforestación en Bacalar crece alarmantemente por agroindustria menonita; exigen a PROFEPA y SENASICA investigar y sancionar a responsables.