• Ir a la navegación
  • Ir al contenido
  • Ir al pie de página
Greenpeace
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Misión, visión y valores
    • Nuestras victorias
    • Nuestros barcos
    • Cómo nos financiamos
    • Cómo nos organizamos
  • Trabajamos en
    • Contaminación plástica
    • Clima y energía
    • Oceanos
    • Selva Maya
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Firma nuestras peticiones
    • Hazte voluntario
    • Descarga nuestras guías
    • Trabaja con nosotros
  • Infórmate
    • Blog
    • Problemas ambientales
    • Prensa
Greenpeace
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Misión, visión y valores
    • Nuestras victorias
    • Nuestros barcos
    • Cómo nos financiamos
    • Cómo nos organizamos
  • Trabajamos en
    • Contaminación plástica
    • Clima y energía
    • Oceanos
    • Selva Maya
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Firma nuestras peticiones
    • Hazte voluntario
    • Descarga nuestras guías
    • Trabaja con nosotros
  • Infórmate
    • Blog
    • Problemas ambientales
    • Prensa

News & Stories

  • Toma aérea que evidencia la deforestación causada en la Selva Maya.
    Selva Maya
    Deforestación Agricultura

    Ante aumento de deforestación en Bacalar, urge que PROFEPA y SENASICA investiguen y sancionen a los responsables

    Deforestación en Bacalar crece alarmantemente por agroindustria menonita; exigen a PROFEPA y SENASICA investigar y sancionar a responsables.

    Greenpeace México •
    diciembre 4, 2023
  • Maquinaria pesada trabajando en la construcción del Tren Maya en medio de la selva, con árboles talados y vegetación destruida alrededor, mostrando el impacto ambiental del proyecto.
    Selva Maya
    Deforestación Tren Maya

    Un tren sin frenos: grupos de activistas se organizan mientras López Obrador se prepara lanzar el Tren Maya

    Este artículo es el tercero de una serie de tres partes, “Un tren sin frenos,” esta ocasión hablamos sobre la organización de la sociedad civil y sus motivos para proteger la selva maya.

    Ky Miller •
    agosto 3, 2023
    3 min de lectura
  • Activistas de Greenpeace México anclados a la maquinaria de construcción en la Obra del Tramo 5 del Tren Maya en protesta por la destrucción de la Selva.
    Selva Maya
    Deforestación Tren Maya

    Un tren sin frenos: ONU y asociaciones de sociedad civil documentan violaciones de derecho humanos mientras la construcción del Tren Maya sigue

    Este artículo es el segundo de una serie de tres partes, “Un tren sin frenos,” esta ocasión hablamos sobre la violación a los derechos humanos que ha ocasionado el Tren Maya.

    Ki Miller •
    julio 28, 2023
    4 min de lectura
  • Activistas de Greenpeace México detienen simbólicamente las obras de construcción del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum. Se exhiben pancartas con el mensaje "Protejamos la selva maya", mientras ocho activistas se encadenan a la maquinaria.
    Selva Maya
    Deforestación Tren Maya

    Un Tren sin frenos: impactos ambientales desconocidos del Tren Maya siguen generando controversia

    Los impactos ambientales del Tren Maya siguen generando polémica por la deforestación, daños al acuífero y amenazas a la biodiversidad en la Selva Maya.

    Ky Miller •
    julio 26, 2023
    5 min de lectura
  • Personas sentadas en una mesa durante una conferencia de prensa, con una manta al frente que dice "No al tren mata porque el gobierno federal continúa violando y desacatando lo establecido en el Convenio 169 de la OIT.
    Selva Maya
    Tren Maya Pérdida de ecosistemas

    El gobierno federal continúa violando y desacatando lo establecido en el Convenio 169 de la OIT

    El gobierno federal viola el Convenio 169 de la OIT; comunidades indígenas denuncian abusos en megaproyectos como el Tren en la Reserva de Calakmul.

    Consejo Regional Indígena de Xpujil •
    junio 27, 2023
  • Cerdos son transportados en carretera con rumbo a Mérida, Yucatán.
    Selva Maya
    Mega granjas de cerdos Pérdida de ecosistemas

    Greenpeace reitera la urgencia de prohibir mega-granjas porcícolas

    Greenpeace hace un llamado a prohibir mega-granjas porcícolas en Yucatán por su impacto ambiental, violaciones a derechos humanos y contaminación de acuíferos.

    Greenpeace México y organizaciones aliadas •
    marzo 23, 2023
  • Fotografía aumentada de abejas en un panal.
    Selva Maya
    Animales en peligro Mega granjas de cerdos

    LA APICULTURA YUCATECA SERIAMENTE AMENAZADA POR LA PRESENCIA DE GRANJAS EN EL TERRITORIO

    La apicultura yucateca está en riesgo por granjas que contaminan y provocan pérdida de certificaciones orgánicas. Autoridades guardan silencio.

    Greenpeace México •
    febrero 2, 2023
  • Retrato de Quetzal Tzab presente en el 11° Foro de empresas y derechos humanos de la ONU.
    Selva Maya
    Cambio climático Derechos humanos

    Greenpeace manifiesta su apoyo a comunidades mayas que presentaron una acción colectiva en contra de Calica

    Greenpeace apoya a comunidades mayas que denunciaron a Calica por daños ambientales en Quintana Roo y alza la voz en foro de derechos humanos de la ONU.

    Greenpeace México •
    diciembre 5, 2022
  • Activistas sostienen una manta en la que se lee "La selva NO se vende"
    Selva Maya
    Activismo Tren Maya

    Organizaciones colocan placa para dejar constancia en la memoria histórica de los daños causados por el Tren Maya

    Organizaciones colocan una placa en CDMX para denunciar las afectaciones ambientales y sociales del Tren Maya y exigir justicia y memoria histórica.

    Greenpeace México y organizaciones aliadas •
    noviembre 23, 2022
  • Protesta con mantas gigantes en las que se lee "Protejamos la Selva Maya" en las obras del Tramo 5 del Tren Maya.
    Selva Maya
    Tren Maya Pérdida de ecosistemas

    Greenpeace presenta análisis técnico de tramo 6 y 7 del Tren Maya y concluye que se pone en grave riesgo a la selva Maya

    Greenpeace alerta que los tramos 6 y 7 del Tren Maya amenazan la Selva Maya, especies en peligro y sitios Patrimonio de la Humanidad como Calakmul.

    Greenpeace México •
    septiembre 5, 2022
Prev
1 2 3 4 5 6 … 9
Next
  • Greenpeace International
  • A
    • Africa
      • English •
      • Français
    • Aotearoa
    • Argentina
    • Australia
    • Austria
  • B
    • Belgium
      • Français •
      • Nederlands
    • Brazil
    • Bulgaria
  • C
    • Canada
      • English •
      • Français
    • Chile
    • Colombia
    • Croatia
    • Czech Republic
  • D
    • Denmark
  • E
    • East Asia
      • 中文简体 •
      • 繁體 •
      • 正體 •
      • 한국어 •
      • English
    • European Union
  • F
    • Finland
    • France
  • G
    • Germany
    • Greece
  • H
    • Hungary
  • I
    • India
      • English •
      • Hindi
    • Indonesia
    • Israel
    • Italy
  • J
    • Japan
  • L
    • Luxembourg
      • Deutsch •
      • Français
  • M
    • Malaysia
    • Mexico
    • Middle East and North Africa
      • العربية •
      • English •
      • Français
  • N
    • Netherlands
    • Norway
  • P
    • Peru
    • Philippines
    • Poland
    • Portugal
  • R
    • Romania
  • S
    • Slovakia
    • Slovenia
    • South Asia
    • Southeast Asia
    • Spain
      • Español •
      • Català •
      • Euskara •
      • Galego
    • Sweden
    • Switzerland
      • Deutsch •
      • Français
  • T
    • Thailand
    • Turkey
  • U
    • UK
    • Ukraine
    • USA
Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
  • Prensa
  • Transparencia
  • Vacantes
  • Mapa de sitio
  • Política de privacidad
  • Política de comunidades
  • Derechos de autor
  • Términos y condiciones
Greenpeace México 2025 A menos que se indique lo contrario, la copia del sitio web está autorizada bajo una licencia internacional CC-BY

Administra tus preferencias de cookies

Selecciona que cookies deseas almacenar.

Cookies de experiencia de usuario Siempre habilitado

Estas cookies te proporcionarán una mejor experiencia de nuestro sitio web. Podrás ocultar el banner de aceptación de cookies y utilizar mejor las funciones del sitio web. La no aceptación de estas cookies le dará una experiencia libre de cookies.

Estas cookies ayudan a mejorar el rendimiento de greenpeace.org/mexico. Están configurados para recopilar datos, como el tiempo que los usuarios permanecen en una página o en qué enlaces se hace clic. Esto nos ayuda a crear un mejor contenido en función de tu experiencia al navegar por el sitio web.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Al aceptar, manifiestas haber leído, entendido y dar tu consentimiento a nuestra Política de Privacidad y cookies.