-
Palabras de Wilma Esquivel Pat en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Recuerdo que cuando era niña veía tan normal que en los eventos de las instituciones del estado alguna mujer maya con su huipil sonreía muy contenta, tenía una sensación que no me explicaba, pero que sabía no me hacía sentir bien.
-
Las reformas propuestas a la Ley de Amparo limitan el acceso a la justicia: Greenpeace
El 24 de julio pasado, Greenpeace presentó un juicio de amparo ante las recientes reformas a la Ley de Amparo, debido a que éstas últimas tienen impactos directos en la suspensión, una parte fundamental de este tipo de juicio y por lo tanto limitan el acceso a la justicia, particularmente de personas y comunidades que…
-
Una victoria para la selva maya y la gente: ¡Xcaret desistió!
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) emitió un resolutivo fechado el 29 de julio de 2024 que dio por concluido y archivado el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y de Cambio de Uso de Suelo en Terreno Forestal solicitado por la empresa Alto Comercializadora y Operadora Turística S. DE RL DE…
-
Honramos la memoria y compromiso de Lucero Juambelz
Los integrantes de Greenpeace México lamentamos el fallecimiento de la compañera Lucero Juambelz, integrante de Semillas de Vida y la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País.
-
Activistas promueven “No más plásticos” en Laguna Nichupté
Activistas medioambientales a bordo de kayaks desplegaron el mensaje “No más plásticos” en la Laguna de Nichupté, con la silueta de un cocodrilo, especie local que vive en este ecosistema y que se puede ver amenazada por la contaminación plástica.
-
Tribunal Colegiado ordena medidas al Congreso para prohibición de plásticos de un solo uso en el país
Un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito resolvió que el Congreso de la Unión deberá iniciar los trabajos para legislar la prohibición de plásticos de un solo uso, reconociendo sus impactos a la salud y al ambiente y el deber del Estado de prevenir la exposición a estas sustancias tóxicas.
-
Greenpeace International confronta a petrolera estadounidense con una directiva europea.
Greenpeace International informó a la empresa estadounidense Energy Transfer su decisión de llevarla a un tribunal holandés si ésta no retira su demanda contra la organización por protestar contra un gasoducto. La empresa de combustibles fósiles Energy Transfer interpuso una demanda de 300 millones de dólares en contra de dos oficinas de Greenpeace, Estados Unidos…
-
Organizaciones exigen sacar a refresqueras de los patrocinios deportivos, incluyendo los Juegos Olímpicos
Organizaciones de la sociedad civil se reunieron en las afueras del Comité Olímpico Mexicano para exigir el fin del convenio publicitario del Comité olímpico internacional con la refresquera Coca-Cola, en el marco de la campaña global “Kick Big Soda Out of Sport” (“Saquemos a la Gran Industria de Bebidas Endulzadas del deporte”)
-
Un gran megaproyecto hotelero de Grupo Xcaret amenaza la Selva Maya
Greenpeace México presentó el 19 de julio pasado a la SEMARNAT una serie de comentarios y alertas respecto a la Manifestación de Impacto Ambiental de un megaproyecto de infraestructura turística en Santa Elena, Yucatán.
-
Insuficiente la recolección de basura electoral, a más de un mes de las elecciones
Ciudad de México, a 17 de julio de 2024.- La falta de respuesta de partidos políticos y coaliciones en torno a las solicitudes de información acerca de los materiales utilizados…