-
¿Por qué proteger el océano significa proteger a las personas?
Proteger los océanos es proteger a las personas: sustentan a 3 mil millones, enfrentan amenazas y son clave contra el cambio climático.
-
Contaminación plástica, un problema de mar a mar
Contaminación plástica amenaza océanos y salud humana; microplásticos ya están en peces y personas. Urge legislar para proteger mares y comunidades.
-
El ABC de la biodiversidad
México es uno de los países más biodiversos del mundo. Descubre el ABC de la biodiversidad y conoce mejor la riqueza natural que nos rodea.
-
7 datos fascinantes sobre los cenotes
Los cenotes son clave para la cultura maya, la biodiversidad y el agua potable, pero enfrentan graves amenazas por la industria porcícola.
-
Tips de mamá para cuidar el planeta
Consejos de madres para cuidar el planeta que siguen inspirando acciones sostenibles. Un homenaje a su sabiduría y amor por la Tierra.
-
Mi participación voluntaria en la defensa de la Selva Maya
Voluntaria de Greenpeace comparte cómo la defensa de la Selva Maya transformó su vida y fortaleció su compromiso con el medio ambiente.
-
Denuncia ante la Profepa que el Tramo 5 del Tren Maya no cuenta con una Manifestación de Impacto Ambiental
El Tramo 5 del Tren Maya avanza sin Manifestación de Impacto Ambiental, poniendo en riesgo la biodiversidad de la selva maya. ¡Denúncialo ante Profepa!
-
Lucha campesina
El 17 de abril se conmemora la lucha campesina por la tierra, soberanía alimentaria y agroecología frente al modelo industrial agroalimentario.
-
6 cosas que hay que saber sobre el informe científico del IPCC sobre soluciones climáticas
El IPCC presenta soluciones climáticas urgentes para limitar el calentamiento global. Conoce 6 claves para actuar ya frente a la crisis climática.
-
5 razones por las que la minería en aguas profundas pondrá a nuestro planeta en serios problemas
La minería en aguas profundas amenaza ecosistemas únicos, especies desconocidas y agrava la crisis climática. Conoce 5 razones para detenerla.