-
OSC urgen a las y los candidatos de los tres niveles de gobierno a asumir compromiso con la movilidad urbana
OSC exigen a candidatos comprometerse con movilidad urbana sustentable para salvar vidas y mejorar calidad de vida en las ciudades.
-
Comunidades de todo el estado piden a candidatos un modelo agroecológico
Comunidades mayas exigen a candidatos comprometerse con un modelo agroecológico que proteja la biodiversidad y los derechos indígenas en Yucatán.
-
Disponible en inglés Informe sobre Plaguicidas Altamente Peligrosos en México
Informe revela uso de plaguicidas altamente peligrosos en México y urge prohibición; ONU respalda alternativas agroecológicas y marco legal más estricto.
-
Al final del sexenio de Peña Nieto, autoridad agrícola busca eliminar la mención de transgénicos dentro del etiquetado de los productos orgánicos
La autoridad agrícola busca eliminar la mención “libre de transgénicos” del etiquetado orgánico, afectando el derecho a elegir del consumidor.
-
La bioseguridad en México no existe: Greenpeace
- Escenario de ilegalidad es avalado, e incluso fomentado por autoridades nacionales - Presenta ONG el reporte: “Bio (in) seguridad en México
-
Sociedad civil manda mensaje a los líderes en el Foro Económico Mundial
Sociedad civil en Davos envía mensajes a líderes del Foro Económico Mundial sobre desigualdad, derechos humanos y justicia ambiental.
-
Nestlé fracasa en cómo abordar su problema de plásticos de un solo uso
Nestlé anuncia medidas insuficientes ante la crisis del plástico. Greenpeace responde y exige acciones reales para reducir plásticos de un solo uso.
-
ONG y personas demandan frenar ola de violencia contra activistas ambientales
ONG y sociedad civil exigen frenar la violencia contra activistas ambientales en Chihuahua y proteger a los defensores de los derechos humanos.
-
Ciudades mexicanas exigen a COFEPRIS aire limpio
Activistas en 14 ciudades exigen a Cofepris actualizar normas de calidad del aire para proteger la salud, especialmente la de niñas y niños.
-
Impactos ambientales del petróleo
Entre los más graves desastres ambientales que atentan contra la biodiversidad se encuentran los derrames de petróleo en ríos, mares y océanos.