
Conoce la primer propuesta de política sobre desplazamiento climático en México
Para 2050, 3 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático en México. Necesitamos una política integral.

¿Por qué tantos animales están en peligro de extinción?
La pérdida de hábitat, la caza y el cambio climático ponen a miles de animales en peligro de extinción. Conoce las causas y cómo actuar.

Conoce nuestro trabajo del 2024
Te presentamos el Informe 2024: un recorrido por nuestras victorias, el impacto conseguido y la forma en que usamos cada recurso para lograrlo.

Alza la voz por el planeta
Súmate a nuestras exigencias y soluciones. Tu firma hace la diferencia.
Contenidos recientes
-
Refugiados Ambientales en México: Greenpeace urge política clara y justa
El cambio climático obliga a miles a abandonar sus hogares. Greenpeace urge una política justa para proteger a refugiados ambientales en México.
-
Comunidades impactadas por cambio climático presentan primer propuesta comunitaria de política pública sobre desplazamiento climático
La primer propuesta comunitaria presentada de política de desplazamiento busca articular instrumentos existentes y crear nuevos en garantía a los derechos humanos de personas vulnerables.
-
Semarnat autoriza más devastación por Tren Maya
¿Pensabas que la devastación del Tren Maya ya había terminado? No. Viene una nueva ola de afectaciones a la península de Yucatán, la Terminal Multimodal Cancún afectará una gran zona de selva mediana subperennifolia, uno de los ecosistemas más importantes de la península.
-
¿Por qué tantos animales están en peligro de extinción? Estas son las causas más alarmantes
La pérdida de hábitat, la caza y el cambio climático ponen a miles de animales en peligro de extinción. Conoce las causas y cómo actuar.
-
¿Qué es lo malo de la energía nuclear? El coste ambiental detrás de una energía “limpia”
La energía nuclear no es limpia: consume agua, emite CO2 y deja residuos radiactivos que amenazan ecosistemas y futuras generaciones.
-
Sheinbaum y Calica: lo que hay detrás del “turismo de bajo impacto” en la Selva Maya
Calica dejó cicatrices en la Selva Maya. El “turismo de bajo impacto” no es solución: urge restauración ecológica y justicia ambiental real.
-
Greenpeace México presenta informe anual 2024
Greenpeace México presenta su Informe Anual 2024, destacando logros, independencia económica y la fuerza de sus socias y socios en defensa del planeta.
-
¿Por qué las luciérnagas están en peligro de extinción? Esto dice la ciencia
El cambio climático amenaza la vida de las luciérnagas. Descubre por qué están en peligro de extinción y qué factores las afectan.
-
Cómo se financia Greenpeace: ¿recibe dinero de empresas y gobiernos?
Greenpeace se financia solo con aportaciones de personas como tú, manteniendo independencia para proteger el medio ambiente y enfrentar injusticias.
-
Trump y minería submarina: ¿qué está denunciando Greenpeace?
Trump impulsa la minería submarina, Greenpeace alerta sobre su impacto en los océanos y pide detener la explotación del fondo marino.
-
Sin acuerdo, termina ronda de negociaciones sobre el Tratado Mundial de Plásticos
Un año más sin que se tenga un convenio firme para frenar la contaminación plástica. Descubre qué pasó en la recién concluida ronda de negociaciones sobre el Tratado Mundial de Plásticos. Sigue leyendo.
-
¿Qué animales están en peligro de extinción en la península de Yucatán? De la rana yucateca al cocodrilo de pantano
Descubre qué animales de la península de Yucatán están en peligro de extinción y cómo la deforestación y megaproyectos amenazan su hábitat.
Greenpeace México, conoce los temas en los que trabajamos
