All articles
-
Alerta: microbios proliferan en los plásticos que flotan en el océano
Estudian si nuevos peligros proliferan en los residuos plásticos del mar.
-
Sólo 7 países del mundo respiraron aire libre de contaminación el último año
Ningún país de Latinoamérica tuvo buena calidad de aire en 2023.
-
Especies migratorias en peligro por la forma en que alteramos el mundo
La actividad humana tiene efectos en seres únicos e indispensables para mantener el equilibrio natural de nuestro planeta.
-
Cambio climático explicado para niños y niñas: la nueva animación de Greenpeace
Lanzamos un nuevo contenido educativo para los más pequeños.
-
Greenpeace remarcó la importancia de la protección de glaciares y humedales, reservorios naturales de agua dulce
Greenpeace destacó, en el marco del Día Mundial del Agua, la importancia de preservar las fuentes de agua dulce del país.
-
Greenpeace: “Es hora de penalizar la destrucción de los bosques”
En el Día Internacional de los Bosques, Greenpeace remarcó los impactos que la deforestación en Argentina y en el mundo, sobre todo en grandes áreas forestales de Sudamérica como el Gran Chaco, el Amazonas y el Cerrado
-
Día Internacional de los Bosques: cómo la tecnología puede ayudar a protegerlos
Cómo utilizar ciertas herramientas tecnológicas para frenar su destrucción.
-
El trabajo de investigación: ¿cómo sabemos dónde están desmontando bosques en Argentina?
Para Greenpeace la investigación constituye un aspecto central de las campañas porque constituyen la base y sustento de nuestras denuncias y sirve para que las campañas públicas que surgen de allí puedan presionar a empresarios y políticos
-
Contaminación lumínica: qué es y por qué no ver las estrellas afecta nuestra salud
No todo es luces en los efectos del alumbrado público.
-
7 buenas noticias ambientales de 2024 para recargar tu motivación
Te compartimos las victorias conseguidas en la justicia ambiental y climática en los primeros meses del año.