-
Estas 10 empresas están llenando el planeta de plástico desechable
Voluntarios de todo el planeta recolectaron y registraron más de 187,000 piezas de basura durante las limpiezas de playas alrededor del mundo para descubrir quiénes están llenando de plástico nuestro planeta.
-
Las marcas que más contaminan en el mundo
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé lideran la contaminación plástica global. Descubre el impacto ambiental de sus productos y consulta el reporte ejecutivo.
-
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé, los mayores contaminadores plásticos en el mundo revelan limpiezas y auditorías de marca
Manila, Filipinas, 09 Octubre 2018.- Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé fueron las empresas más encontradas durante las 239 limpiezas y auditorías de marca realizadas en 42 países y 6 continentes, según el movimiento Libérate del Plástico (BreakFreeFromPlastic). Se auditaron más de 187,000 piezas de basura plástica y se identificaron miles de marcas cuyos empaques están hechos…
-
5 razones por las que debemos liberar la ciudad de automóviles
Las personas son la sangre vital de las ciudades. Las ciudades albergan a más de la mitad de la población mundial, un número que podría crecer a casi 70% para 2050. Por ello, necesitamos ciudades que se centren primero en las personas y dejen de estar dominadas por los automóviles y el tráfico.
-
Cambiar a autos eléctricos no terminará con la contaminación
Hace unos días, este mismo espacio se publicó el blog titulado Frenar la producción de autos contaminantes para detener el cambio climático, en el cual se hacía referencia al estudio de Germany's Aerospace Centre, contratado por Greenpeace. Ante la pregunta ¿Qué tan pronto necesitamos parar la producción de vehículos que utilizan combustibles fósiles? Las y los investigadores respondieron ¡Muy pronto!
-
Supenden juicio contra inculpados en asesinato de Berta Cáceres
El jueves 20 de septiembre expiraba el plazo para que la Corte Suprema de Justicia de Honduras decidiera si aceptaba el recurso de recusación presentado por los abogados de la familia de Berta Cáceres y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), una decisión que implicaría cambiar el caso de jueces…
-
Frenar la producción de autos contaminantes para detener el cambio climático
Hay una oración importante en el acuerdo climático de París que dice:
-
Estas marcas están detrás de la deforestación para sembrar aceite de palma
En la más reciente investigación realizada por Greenpeace para saber quiénes están detrás de la deforestación para sembrar aceite de palma en las selvas de Indonesia, el resultado reveló a grandes corporaciones a quienes hoy les pedimos que detengan esta problemática.
-
Cómo moverte en la ciudad de forma buena, bonita y barata
Aunque no lo creas la Ciudad de México tiene alternativas de transporte buenas, bonitas y baratas que te permiten ahorrarte el estrés del tráfico y los empujones del metro y metrobús en horas pico.
-
‘Alas del Paraíso’ ¿Desplegadas para huir?
En menos de tres años se han perdido más de 130, 000 hectáreas de selva en Indonesia,¿Cómo? ¿Para qué tanta devastación? Pues para obtener el aceite de palma que usan para elaborar sus productos muchas de las marcas más grandes del mundo como Unilever, Nestlé, Colgate-Palmolive y Mondelez. Sí, marcas que nos venden sus productos…