-
¿Qué hay detrás de la industria porcícola en la península de Yucatán? La carne que está consumiendo al Planeta
En este informe podrás encontrar información sobre la industria garnica, sus impactos en el planeta y uno de los casos más emblemáticos en nuestro país: las granjas porcícolas en Yucatán.
-
El comercio local sigue perdiendo ante grandes empresas
El comercio local pierde frente a grandes empresas. Apoyarlo es clave para una economía justa, sustentable y con alimentos más sanos.
-
5 acciones de recuperación que debe seguir el gobierno después del COVID-19
Cinco acciones para una recuperación verde y justa tras el COVID-19. Salud, empleo y clima deben estar en el centro de la política pública.
-
CENACE obstaculiza transición energética necesaria para combatir el cambio climático
El Acuerdo de CENACE frena la transición energética y favorece combustibles sucios, incumpliendo metas climáticas y afectando la salud pública.
-
Incendios forestales en México, ¿efectos del cambio climático?
La magnitud y frecuencia de los incendios en México aumenta año con año, cada vez son menores los intervalos entre los años críticos. ¿Por qué ocurre este fenómeno?
-
6 empleos vulnerables ante el COVID-19
Mientras miles de personas permanecen en casa para evitar contagios por Covid-19, otras miles han tenido que seguir trabajando todos los días fuera de sus hogares para garantizar a la población los servicios de primera necesidad. ¿Quienes son ellos?
-
¿Cuál es el potencial de México en energía renovable?
La energía renovable es la clave para lograr la soberanía energética de México, es decir, satisfacer las necesidades de energía de la mayor parte de la población y con recursos…
-
¿Qué es el consumo responsable y por qué debería importarte?
La forma en la que consumimos son la causa y la consecuencia de muchos problemas medioambientales que enfrenta hoy el planeta: la deforestación, la invasión plástica, el cambio climático. ¿Cómo enfrentarlo?
-
Ante el COVID-19, urgen acciones contra contaminación del aire y crisis climática
Contaminación del aire y COVID-19: urgen acciones estructurales para proteger la salud, mejorar la movilidad y frenar la crisis climática.
-
El poder de la gente organizada ante el COVID-19
La organización comunitaria ante el COVID-19 mostró que el poder para transformar el sistema también está en la gente común.