-
Las 3 causas de los incendios en el Amazonas
Descubre las 3 principales causas de los incendios en el Amazonas y cómo amenazan a la selva, la biodiversidad y el futuro del planeta.
-
México no se ha salvado de sanciones por no proteger a la Vaquita y la totoaba
México enfrenta posibles sanciones por no proteger a la vaquita marina y frenar el tráfico de totoaba, poniendo en riesgo especies y comercio.
-
Cómo tu comodidad incrementa el cambio climático
El uso excesivo del auto incrementa el cambio climático y la contaminación; alternativas como bici, transporte público o caminar ayudan al planeta.
-
¿Qué está haciendo Greenpeace en relación a los incendios del Amazonas?
Greenpeace monitorea los incendios del Amazonas, denuncia la deforestación y apoya a las comunidades para proteger la selva y el clima global.
-
Condenable asesinato de la bióloga Nora López
Condenamos el asesinato de la bióloga Nora López, activista ambiental, y exigimos justicia y protección para mujeres y defensores del medio ambiente.
-
Del Mazo ¡es hora de un buen transporte en el EdoMex!
Exigen a Del Mazo mejorar el transporte en EdoMéx, impulsando movilidad sustentable, autobuses cero emisiones y mejor calidad del aire.
-
La bicicleta, un invento libertario y empoderador
La bicicleta, invento que impulsa libertad, salud y empoderamiento femenino, transformando transporte y estilo de vida desde el siglo XIX.
-
¿Qué está en juego en la votación para el Tratado Global por los Océanos de la ONU?
La ONU debate un Tratado Global que proteja al 30% de los océanos para 2030 y asegure la conservación de la vida marina y sus hábitats.
-
Vergonzoso: México cuarto lugar global de emisiones de dióxido de azufre y “quiere más”
México ocupa el 4º lugar mundial en emisiones de dióxido de azufre; refinerías y combustibles fósiles agravan la crisis de contaminación.
-
Base de datos de puntos críticos de emisiones globales de SO2
Informe global de emisiones de SO2 revela los principales focos de contaminación y sus impactos en la salud pública a nivel mundial.