-
Cadenas cortas agroalimentarias, algo que quizá ya hagas para cuidar el planeta
Comprar en mercados, tianguis o huertos urbanos te hace parte de cadenas cortas agroalimentarias que cuidan el planeta y apoyan la economía local.
-
¿Cómo puedo ahorrar energía y ayudar al medio ambiente?
Todas nuestra actividades diarias, aún sin salir de casa, tienen un impacto en el medio ambiente. ¿Cómo puedes reducirlo? Te contamos.
-
La “Coalición Cero Emisiones” muestra los beneficios de la permanencia de las ciclovías emergentes como respuesta al COVID-19
Las ciclovías emergentes en CDMX muestran su utilidad con 18 mil viajes diarios; organizaciones piden que se mantengan como medida sustentable.
-
¿Qué es la movilidad sustentable y cómo beneficia a nuestras ciudades?
Te explicamos qué es la movilidad sustentable y por qué apoyarla es decir sí a ciudades más amigables con el medio ambiente.
-
¿Por qué celebrar el Día Internacional libre de Bolsas de Plástico?
Hoy 3 de julio, se conmemora el Día Internacional libre de Bolsas de Plástico, y queremos aprovechar esta efeméride para invitar a la ciudadanía, gobiernos y empresas a reflexionar sobre este grave problema ambiental
-
El uso de combustóleo contradice decálogo de AMLO para afrontar pandemia
El uso de combustóleo contradice el decálogo de AMLO y agrava la crisis climática. Urge una transición energética justa y sostenible.
-
Alerta Greenpeace México sobre oportunismo de fabricantes de plásticos
Greenpeace alerta sobre intento de fabricantes de plásticos por frenar prohibiciones locales usando el miedo al COVID-19 como excusa para vender más.
-
¿Qué es la semana mundial sin carne y cómo me uno?
Únete a la Semana Mundial Sin Carne y descubre cómo reducir tu consumo ayuda al planeta, tu salud y la lucha contra el cambio climático.
-
Inundaciones en la Península de Yucatán, demuestran las graves consecuencias del cambio climático
Las inundaciones en Yucatán muestran cómo el cambio climático y megaproyectos como el Tren Maya ponen en riesgo ecosistemas y comunidades locales.
-
Una nueva normalidad en dos ruedas
Hoy que se conmemora el día de la bicicleta es una oportunidad excelente para que pensemos en ésta, ya no sólo como una forma de recreación o deporte, sino como un modo de transporte que puede contribuir fuertemente a adaptarnos a una “nueva normalidad”









