All articles
-
5 tips para empezar tu huerto en casa
Los huertos en casa favorecen al medio ambiente y fomentan modelos de alimentación y consumo más saludables y responsables. Te damos tips para empezar el tuyo.
-
Cinco tips para empezar tu composta
Para tener un estilo de vida que no dañe el medio ambiente aprende a hacer composta. Te damos unos tips.
-
¿Cómo beneficia al medio ambiente la lactancia materna?
La lactancia materna es una opción natural, saludable y sostenible que reduce residuos, emisiones y protege la salud del bebé, la madre y el medio ambiente.
-
Posicionamiento sobre decreto presidencial sobre glifosato
El decreto sobre glifosato debe reflejar un consenso institucional. Greenpeace exige mantener su prohibición para proteger salud, ambiente y derechos humanos.
-
Cadenas cortas agroalimentarias, algo que quizá ya hagas para cuidar el planeta
Comprar en mercados, tianguis o huertos urbanos te hace parte de cadenas cortas agroalimentarias que cuidan el planeta y apoyan la economía local.
-
Consumismo: la tendencia a erradicar para cuidar el medio ambiente
El consumismo genera 60% de las emisiones globales. Aprende cómo reducir, reusar y reparar para cuidar el planeta y cambiar tu forma de consumir.
-
¿Cómo puedo ahorrar energía y ayudar al medio ambiente?
Todas nuestra actividades diarias, aún sin salir de casa, tienen un impacto en el medio ambiente. ¿Cómo puedes reducirlo? Te contamos.
-
Conviértete en un consumidor responsable
Reducir el sobreconsumo es clave ante la crisis climática. Conoce alternativas para consumir menos y mejor desde tu vida cotidiana.
-
¿Cómo afecta el consumismo al medio ambiente?
El consumismo daña al planeta: genera emisiones, plásticos, deforestación y residuos. Conoce cómo impacta y qué puedes hacer.
-
¿Por qué es mejor consumir local que en supermercados?
El consumo responsable ayuda al planeta y al medio ambiente. Te decimos por qué es importante cambiar tus hábitos de consumo y apoyar el consumo local.