All articles
-
No solo la selva amazónica peligra en Brasil
Los incendios en Brasil amenazan la Amazonía y otros bosques, impulsados por la deforestación para carne, soya e industrias, afectando al planeta.
-
¿Por qué deberías independizarte del auto?
Independízate del auto: reduce contaminación, estrés y huella de carbono, usando transporte público, bicicleta o caminando en tus trayectos.
-
Cosas que no sabías del Metro en sus 50 años
El Metro de la CDMX cumple 50 años: 12 líneas, 195 estaciones y 5.5 millones de usuarios diarios. Conoce datos curiosos y su importancia ambiental.
-
¿La lluvia ácida puede dañar Teotihuacán y otros monumentos históricos?
La lluvia ácida, causada por la contaminación, acelera el deterioro de Teotihuacán y otros monumentos históricos en México. Conoce más.
-
Ayuda para el Amazonas: Qué se puede hacer
El Amazonas arde por la deforestación e incendios. Cambia hábitos y exige acción global para proteger la selva y su biodiversidad.
-
5 formas en las que cambiaría tu vida si fueras ciclista
Descubre 5 formas en que andar en bicicleta transforma tu salud, finanzas, movilidad y hasta tu manera de ver la ciudad.
-
¿Cómo avanza el Tratado Global por los Océanos?
El Tratado Global por los Océanos busca proteger 30% del mar para 2030 con santuarios oceánicos. Conoce avances y retos clave.
-
Las 3 causas de los incendios en el Amazonas
Descubre las 3 principales causas de los incendios en el Amazonas y cómo amenazan a la selva, la biodiversidad y el futuro del planeta.
-
Cómo tu comodidad incrementa el cambio climático
El uso excesivo del auto incrementa el cambio climático y la contaminación; alternativas como bici, transporte público o caminar ayudan al planeta.
-
¿Qué está haciendo Greenpeace en relación a los incendios del Amazonas?
Greenpeace monitorea los incendios del Amazonas, denuncia la deforestación y apoya a las comunidades para proteger la selva y el clima global.