Iniciativa Ciudadana por un México sin Plásticos

Tu firma tiene el poder de
hacer un cambio.

Detengamos la contaminación plástica en México con la fuerza de la ley y nuestro poder ciudadano.

Desde hace más de cuatro años, junto con organizaciones aliadas, hemos exigido a las y los legisladores que reformen la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) para prohibir los plásticos de un solo uso y hacer responsables a las empresas contaminantes. En este camino, logramos que más de 350 mil personas sumaran su voz a través de firmas digitales que entregamos a la Cámara de Diputados. Hasta ahora, las y los legisladores del país no han cumplido con su trabajo; el Senado aprobó en 2021 reformas a la LGPGIR que privilegiaban a la industria del plástico por encima de la protección ambiental y el bienestar de las personas mientras que la Cámara de Diputados ha pasado años sin corregir este error y proponer una reforma que realmente solucione la contaminación por plásticos en México.

Aunque la campaña ciudadana por un México sin Plásticos ha dado frutos, como lograr la prohibición de plásticos desechables en al menos 29 estados del país, necesitamos una ley a nivel nacional. Es por ello que debemos tomar un paso más y usar nuestro poder ciudadano para lograr la tan esperada reforma. Necesitamos 200 mil firmas físicas para poder presentar una iniciativa ciudadana que modifique la LGPGIR de una forma que ponga a las personas y al planeta en el centro, no a los intereses empresariales.

Esta iniciativa ciudadana busca:

Responsabilizar

a los productores e importadores de plástico incluyendo en la ley la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para que así asuman la responsabilidad del impacto medioambiental de sus productos durante todo el ciclo de vida.

Prohibir

en todo el territorio nacional los productos de plástico y unicel desechables y se prioricen en la ley opciones retornables y de reutilización.

Evitar

que los desechos plásticos sean quemados o procesados para ser usados como combustibles que generan más contaminación al aire, suelo y agua, impactan en el clima, y dañan la salud humana y la de los ecosistemas.

Qué es una iniciativa ciudadana

La iniciativa ciudadana es una manera proactiva de alzar tu voz. Es un mecanismo de participación ciudadana que le da el poder a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía el derecho de presentar propuestas de ley al Poder Legislativo y así participar de alguna forma en la toma de decisiones públicas gubernamentales.

El poder de una iniciativa ciudana

Las firmas de una inicativa ciudadana son firmas que tienen un peso legal. Para que la ciudadanía pueda presentar una iniciativa ciudadana, ésta debe ir respaldada por firmas validadas por el INE. Es decir, a través de estas firmas podemos ejercer nuestro derecho de presentar una iniciativa popular para generar un cambio en la ley.

Encuentra el punto más cercano y suma tu firma

Arctic Sunrise Veracruz

Muelle “T” Comodoro Manuel Azueta, Faros, Veracruz

Conoce más sobre la iniciativa México sin Plásticos