-
¿Cómo afecta el consumismo al medio ambiente?
El consumismo daña al planeta: genera emisiones, plásticos, deforestación y residuos. Conoce cómo impacta y qué puedes hacer.
-
¿Por qué es mejor consumir local que en supermercados?
El consumo responsable ayuda al planeta y al medio ambiente. Te decimos por qué es importante cambiar tus hábitos de consumo y apoyar el consumo local.
-
Kekén recibe distinción de empresa socialmente responsable, a pesar de los daños ocasionados a Comunidades Mayas
La empresa Kekén recibe por novena ocasión el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable pese a denuncias que cuestionan la sustentabilidad de la empresa.
-
¿Por qué celebrar el Día Internacional libre de Bolsas de Plástico?
Hoy 3 de julio, se conmemora el Día Internacional libre de Bolsas de Plástico, y queremos aprovechar esta efeméride para invitar a la ciudadanía, gobiernos y empresas a reflexionar sobre este grave problema ambiental
-
Cuatro formas de reinventar una mejor ciudad
Tómate un momento y sólo escucha. ¿Qué puedes escuchar ahora mismo? ¿sirenas? ¿anuncios de servicios público? ¿el canto de las aves?
-
4 cosas que no sabías sobre el combustóleo
El combustóleo es caro, contaminante y daña la salud. México debe dejar de usarlo y apostar por energías limpias y sostenibles.
-
¿Por qué la termoeléctrica no es energía limpia?
Por años, la termoeléctrica ha sido en México la principal fuente de energía, muy por encima de las que sí son renovables, pero esto ha traído diversos problemas al medio ambiente.
-
¿Qué es el combustóleo y por qué afecta al medio ambiente?
El combustóleo es un combustible sucio, costoso y contaminante. Su uso daña el medio ambiente y la salud. Exige energía limpia para México.
-
Reduce tu consumo de carne: una comida, un día, una semana a la vez
Reducir el consumo de carne ayuda al planeta. Únete a la Semana Mundial sin Carne y descubre cómo pequeñas acciones mejoran tu salud y el medio ambiente.
-
Movilidad 4-S, la respuesta para afrontar los retos de movilidad en las ciudades
El Plan de Movilidad 4-S propone una movilidad saludable, segura, sustentable y solidaria para enfrentar la nueva normalidad tras la pandemia.