México es considerado uno de los 12 países megadiversos del mundo. En Greenpeace trabajamos para preservar y proteger la biodiversidad en nuestro país.
¿Qué puedes hacer?
-
Protejamos la selva maya
Sin una Manifestación de Impacto Ambiental objetiva y fundada en estudios científicos, la construcción del Tramo 5 del Tren Maya debe parar.
-
Emergencia climática
Necesitamos acción climática urgente y contundente, tenemos que dejar el petróleo bajo tierra y transitar hacia una economía limpia, sustentable y equitativa. El gobierno tiene que respetar los acuerdos que el país ha adoptado tanto nacional como internacionalmente y que están plasmados en las leyes mexicanas.
-
Protejamos el Amazonas
Greenpeace está exigiendo a las autoridades brasileñas que detengan la expansión de estas prácticas agroindustriales en la selva Amazónica.
-
Injusticia alimentaria 2020-2022. Sin control, sin regulación y sin rendir cuentas, ¿Quiénes se aprovechan del hambre?
Informe de Greenpeace revela cómo grandes empresas agroalimentarias lucran con el hambre global y pide un sistema con soberanía alimentaria.
-
Los 7 mitos del marketing de la carne
Descubre los 7 mitos del marketing de la carne y cómo la industria influye en tus decisiones a costa del clima, la salud y el bienestar animal.
-
Agricultura sin glifosato. Alternativas para una transición agroecológica
Este informe analiza el decreto que prohibe el maíz transgénico y el glifosato de manera progresiva desde la perspectiva jurídica y técnica, que nos permiten vislumbrar la sustitución del glifosato con miras hacia la transición agroecológica.
-
¿Qué hay detrás de la industria porcícola en la península de Yucatán? La carne que está consumiendo al Planeta
En este informe podrás encontrar información sobre la industria garnica, sus impactos en el planeta y uno de los casos más emblemáticos en nuestro país: las granjas porcícolas en Yucatán.
-
Nota Aclaratoria
Exigimos a SEMARNAT transparencia y freno total a las sascaberas en la Selva Maya. La devastación amenaza ríos subterráneos y comunidades mayas.
-
Qué es la deforestación y cómo afecta a tu vida diaria sin que lo notes
La deforestación afecta tu salud, economía y bienestar diario. Descubre cómo frenar esta crisis y proteger nuestros bosques y comunidades.
-
La alarmante deforestación de la Selva Maya: 144 mil hectáreas perdidas en 2024
La Selva Maya perdió 144 mil hectáreas en 2024. La agroindustria, el turismo y megaobras amenazan el mayor bosque tropical de México. Actuar es urgente.